Inicio
Actualidad
Actualidad
Noticias
CCC en los medios
Blog
Trabajos de Comités
Galería
Informes y Publicaciones
Asociados
Coneccción
Construmapa
Directorio digital
Beneficios de ser asociado
Capacitación y Eventos
Informe Anual
Edimaq
Bim Forum
Quiénes somos
Contacto
Buscar
Ingresar/login
En Acción
El blog de la CCC
06 de julio, 2021
Una nueva generación de proyectos inmobiliarios
Una nueva generación de proyectos inmobiliarios
19 de noviembre, 2019
La ruta para lograr la reactivación económica
Alan Saborío, Socio Director de la firma Deloitte, plantea en el blog de la Cámara de la Construcción cómo incentivar el desarrollo de infraestructura
25 de septiembre, 2019
Amnistía de Pozos entró a regir en este mes de setiembre
María Gómez Tristán, especialista de la firma Deloitte, explica en este artículo cuáles son los alcances de la medida
02 de mayo, 2019
Agua potable y saneamiento sin rector
El especialista Henry Alfaro explica los problemas alrededor del recurso hídrico, en este artículo para la Cámara Costarricense de la Construcción
22 de abril, 2019
¿Cómo ha evolucionado la arquitectura en Costa Rica?
El Arq. Ramón Pendones hace un exhaustivo repaso de los estilos que han caracterizado al país desde la época de la colonia
03 de abril, 2019
Ahora sí tenemos Ministro
Jaime Molina, expresidente de la Cámara Costarricense de la Construcción, analiza la gestión de Rodolfo Méndez Mata al frente del MOPT
22 de noviembre, 2018
Infraestructura y calidad de vida
El especialista Henry Alfaro escribe en nuestro blog sobre los elementos clave para sacar adelante los proyectos que tanto requiere el país
12 de octubre, 2018
Cuatro habilidades esenciales para la Cuarta Revolución Industrial
El Socio Director de Deloite Costa Rica detalla factores que marcarán la diferencia en el mercado laboral
17 de agosto, 2018
Cómo mejorar la seguridad en encofrados
Repasamos valiosas indicaciones para que las construcciones sean sitios de trabajo más seguros
11 de junio, 2018
La voz de los jóvenes anticipa el futuro
Alan Saborío, socio Director de la firma Deloitte, explica cómo pueden organizar sus equipos las empresas exitosas
10 de abril, 2018
Estamos comprometidos con el bienestar de nuestros trabajadores
La Cámara cuenta con una Comisión de Incentivos al Trabajador. En este artículo una de sus integrantes, María Cecilia Salas, explica cuál es su labor
21 de marzo, 2018
Alianzas Público Privadas como solución al problema de infraestructura
El especialista Henry Alfaro analiza los modelos que se han utilizado para tratar de desentrabar la gestión de obra
09 de marzo, 2018
Los Directores Financieros en la era digital
En este blog, Allan Saborío (Deloitte) explica que los departamentos de finanzas requieren pensar y actuar de forma diferente y la digitalización es la vía para hacerlo
19 de enero, 2018
Los retos tecnológicos del CEO
Debe haber visión y entendimiento en la gerencia general de las empresas para la transformación y adaptación de las organizaciones a la era digital
03 de enero, 2018
Instrumento para la alta gerencia
El Índice de Pobreza Multidimensional empresarial (IPMe) es una herramienta para la alta gerencia. Si hablamos de acciones para desarrollar más el talento de nuestra gente en las empresas, el IPMe es una guía para trabajar con los colaboradores y para ellos. El IPM nació en Costa Rica bajo el impulso de la empresa privada, desde la agrupación Horizonte Positivo, y ahora es responsabilidad de los empresarios acogerlo hacia adentro de sus organizaciones en esta nueva versión, IPMe, recién lanza [....]
28 de noviembre, 2017
Nuestra infraestructura vial y las soluciones que no son solución
Es obvio el constante y cada vez más acelerado deterioro en la gestión del MOPT y del CONAVI, Consejo éste último cuyo cierre anunció nuestro actual Presidente de la República el 13 de diciembre del 2013, cuando era candidato a ese cargo. Entonces dijo que “Vamos a cerrar el CONAVI y sus hermanitas perversas”, señalando su propósito de “…decretar emergencia nacional para intervenir adecuadamente la red vial nacional. Lo haremos con los recursos que el país tiene y son suficientes, en un ejerci [....]
24 de noviembre, 2017
No te canses que no tienes derecho
El trajín de la vida moderna, los cortos tiempos de construcción, los apretados presupuestos para las obras, la alta exigencia del servicio y la calidad que hay que entregar, nos imponen un ritmo devastador de trabajo y múltiples actividades que rara vez dejan tiempo para descansar, compartir con la familia, o divertirse. Hace veinte años las construcciones se iniciaban en enero, con el verano, ahora vemos movimientos de tierra en octubre como algo normal, la palabra estrés era desconocida, [....]
1