Cámara Costarricense de la Construcción

CCC respalda continuidad del proyecto para el nuevo hospital de Cartago

Cámara Costarricense de la Construcción 29/08/2023

Agosto, 2023. En comparecencia ante la Comisión Especial de la Provincia de Cartago de la Asamblea Legislativa este lunes 28 de agosto, representantes de la Cámara Costarricense de la Construcción (CCC), respaldaron la continuidad del proyecto del nuevo hospital de Cartago.  

A la audiencia acudieron el vicepresidente de la organización, Marco González Echeverría, el director ejecutivo, Randall Murillo Astúa y el asesor legal de la entidad, Adolfo Gell Loría.  

A lo largo de la comparecencia los profesionales coincidieron en que la construcción de instalaciones médicas modernas y eficientes es esencial para garantizar el acceso a servicios de salud de calidad para todos los ciudadanos. 

Además, señalaron que la paralización de un proyecto de esta magnitud no solo impacta negativamente en el progreso de la región, sino que también obstaculiza el acceso a atención médica oportuna y adecuada para la comunidad de Cartago y sus alrededores. 

El director ejecutivo de la Cámara de la Construcción, Randall Murillo, subrayó la importancia de que el desarrollo de obra pública responda a una política de Estado y no de gobierno de cuatro años, y destacó que resulta inusual paralizar un proyecto que ya cuenta con ofertas para adjudicación y diversos estudios técnicos.  

“Cambiar de terreno implicaría retroceder al punto de partida, con un período de seis años para una etapa inicial”, expresó al tiempo que recordó que entre los riesgos de inacción en materia de salud que esta decisión implicaría, y recordó que el Congreso anteriormente ya había aprobado este proyecto.  

“Cualquier terreno es apto para construcción, habiendo realizado análisis exhaustivos con expertos”, dijo tras aclarar que la empresa recomendada no es miembro de la Cámara, garantizando la imparcialidad en la promoción de intereses. 

En cuanto a los estudios necesarios, Murillo recomendó a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) que, en caso de ser necesario, debe contratar nuevos estudios para contrastar análisis en caso de dudas. Asimismo, subrayó que el costo de oportunidad es significativo al desechar el avance a la fecha y comenzar desde cero.  

El vicepresidente de la CCC, Marco González, agregó que la construcción puede adaptarse a diversos terrenos, aunque con diferencias de costos. Señaló que, en un país geológicamente nuevo como Costa Rica, la ingeniería permite construir en cualquier lugar.  

Adicionalmente, advirtió sobre los largos plazos para licitaciones y aprobaciones y destacó la necesidad de adaptarse al código sísmico y las condiciones del terreno. 

“La Cámara Costarricense de la Construcción respalda la continuidad del proyecto del nuevo hospital de Cartago, enfatizando la importancia de considerar distintas condiciones y garantizando que el terreno es apto para construcción”, acotó el director de la entidad gremial.  

“La organización reconoce los desafíos que pueden surgir en el desarrollo de proyectos de esta envergadura, pero consideramos que es de suma importancia abordar estos obstáculos de manera efectiva y eficiente. Es fundamental que las autoridades relacionadas trabajen en conjunto con el sector público y privado para identificar soluciones viables que permitan reanudar la construcción del hospital en el menor plazo posible”, finalizó Murillo.