Cámara Costarricense de la Construcción

Amplían plazo de postulación para Premio Construcción Sostenible 2023

Cámara Costarricense de la Construcción 20/07/2023

Julio, 2023. La Cámara Costarricense de la Construcción (CCC) amplió el plazo de inscripción para el Premio Construcción Sostenible 2023 hasta el próximo 18 de agosto, con el objetivo de que más personas y empresas tengan la oportunidad de participar y ser reconocidos por sus esfuerzos en el ámbito de la sostenibilidad.

El Premio Construcción Sostenible tiene como propósito destacar y honrar los logros alcanzados por personas y empresas que han hecho de la sostenibilidad un pilar fundamental en sus actividades diarias, abarcando los ejes ambiental, social y económico. 

"En estos tiempos de desafíos globales, es esencial ofrecer soluciones integrales para el beneficio de las presentes y futuras generaciones", afirmó el presidente de la Cámara Costarricense de la Construcción, Ing. Carlos Trejos Rivera, enfatizando la estrecha conexión entre la construcción y el desarrollo sostenible. 

La convocatoria está abierta para personas físicas o jurídicas, tanto del sector público como privado, cuyos proyectos o actividades relacionadas con la industria de la construcción hayan contribuido o busquen contribuir de manera efectiva a la protección, conservación y mejora del medio ambiente, en equilibrio con la competitividad y la sociedad. 

Los parámetros de evaluación y los detalles para cada categoría se encuentran en el reglamento de participación, el cual está disponible en la página web de la CCC, www.construccion.co.cr o bien en el siguiente link https://www.construccion.co.cr/Multimedia/Archivo/12372 

Un jurado multidisciplinario, conformado por miembros internos y externos a la Cámara Costarricense de la Construcción, será responsable de evaluar y seleccionar a los ganadores del premio.

La ceremonia de premiación se llevará a cabo en el Sustainable Construction Summit 2023, el cual tendrá lugar el próximo 31 de octubre en el Centro de Convenciones. 

El Premio Construcción Sostenible se entregará en las siguientes categorías: 

1. Trayectoria Profesional: Dirigido a persona física, nacional, extranjera residente o nacionalizada, con una reconocida trayectoria en su vida profesional, relacionada al sector de la construcción y que demuestre sobradamente que la sostenibilidad es el pilar fundamental en su labor diaria.

2. Empresa: Dirigido a personas físicas o jurídicas relacionadas con el sector construcción que demuestren en la globalidad de sus operaciones los tres ejes de la sostenibilidad. Esta categoría se subdividirá en dos: (1) empresas grandes y (2) empresas pequeñas y medianas (PYMES o afiliadas a la CCC registradas bajo la categoría de emprendedor). 

3. Proyectos nuevos: Corresponde a proyectos conceptualizados, diseñados, construidos y operados bajo los criterios de sostenibilidad. Solamente podrán participar proyectos desarrollados en Costa Rica y que se encuentren finalizados. En esta categoría se pueden incluir proyectos constructivos, por ejemplo: viviendas unifamiliares, condominios, edificios industriales, oficinas o uso mixto, bodegas, hoteles, edificios para instituciones estatales, educacionales, sitios de reunión pública, edificaciones de salud y obras de infraestructura mayor, entre otras. 

4. Mejora proyectos construidos: Aquí se incluyen proyectos que inicialmente no fueron concebidos bajo criterios de sostenibilidad, pero que sufrieron una remodelación, mejora, ampliación o rehabilitación mayor, donde se integran los ejes de sostenibilidad. Esta categoría también es para proyectos en Costa Rica, que estén completamente finalizados. Pueden participar: condominios, edificios industriales, comerciales, oficinas o uso mixto, bodegas, hoteles, edificios para instituciones públicas, educativas o de salud, así como sitios de reunión pública. 

5. Estudiantes: Corresponde a la investigación realizada por un estudiante, en etapas finales de su carrera, de un ente público o privado, estatal o internacional. Aplica para proyectos de graduación, tesis de licenciatura, maestría o doctorado, que se encuentren finalizados en su totalidad, que brinden una solución sostenible aplicable al sector construcción y que pueda desarrollarse en nuestro país. 

Para obtener información adicional o aclarar dudas, los interesados pueden contactar a través del correo electrónico premiocs@construccion.co.cr 

La Cámara Costarricense de la Construcción insta a todas las personas y empresas comprometidas con la sostenibilidad en el ámbito de la construcción a participar en el Premio Construcción Sostenible y contribuir al desarrollo sostenible de nuestro país.