Noticias
Lo más leído
Dieciséis profesionales de diferentes nacionalidades expondrán acerca de las novedades de BIM
200 profesionales participaron del Congreso BIM 2023
BIM Forum CR destaca en organización latinoamericana de innovación y construcción
Para reconocer compromiso ambiental, CCC abre convocatoria a Premio Construcción Sostenible 2023
Últimas entradas
Cámara de la Construcción pide retirar proyectos que pretenden aumentar impuestos
200 profesionales participaron del Congreso BIM 2023
Sector privado ha sido clave en el avance de BIM en Latinoamérica, señala informe
Inició Congreso BIM 2023: durante dos días expertos de diferentes países exponen novedades en BIM
Profesionales costarricenses podrán capacitarse para aplicar tecnologías en proyectos de construcción
Mayo, 2023. Bajo la premisa de promover el intercambio de conocimiento e impulsar el desarrollo tecnológico en el sector construcción, las Cámaras de la Construcción de Argentina (Camarco) y de Costa Rica (CCC) firmaron este jueves 18 de mayo un convenio de cooperación que busca mejorar la competitividad de las empresas.
El acuerdo, fue suscrito en el marco del Congreso BIM 2023, que se desarrolló en el Crowne Plaza Corobicí y en el cual participaron más de 150 profesionales en la materia.
El presidente de la CCC, Ing. Carlos Trejos, señaló que, “este convenio es un importante avance en procura de que los profesionales de la construcción en nuestro país puedan contar con las herramientas necesarias para implementar en sus empresas, de manera exitosa, metodologías de trabajo colaborativo, que sin duda darán un gran impulso a sus proyectos”.
Precisamente, el convenio pretende que las empresas adopten herramientas tecnológicas que incluyen, equipos, procesos, aplicaciones y metodologías que los hagan más eficientes, incluyendo, “pero no limitando a temas relacionados con BIM, Lean Construction e innovación en la construcción”, indica la carta de entendimiento.
El presidente de BIM Forum Costa Rica, Arq. Rashid Sauma, celebró el acuerdo y manifestó que el principal objetivo es que cada vez más empresas y en particular profesionales se capaciten y se actualicen acerca de la metodología BIM que busca la eficiencia y la calidad de los proyectos de construcción.
Con la firma del documento la CCC y CAMARCO iniciarán las negociaciones pertinentes para impartir en Costa Rica, el programa de Diplomado BIM y cualquier otro que sea de interés. Además; se promoverán espacios de reflexión, debate y creación de conocimiento aplicado para la cadena de valor de la construcción, con el objetivo de sumar actores y mejorar competencias del personal de obra.
CAMARCO cuenta con la Escuela de Gestión de la Construcción, que procura la actualización constante de los profesionales del sector y que desde 2019 diseño un programa de formación vinculado a BIM.
Por su parte, Sebastián Orrego, director de la escuela, asegura que su programa de Diplomado BIM da una visión integral de lo que es trabajar con esta metodología, “consta de seis módulos, que incluyen trabajo colaborativo, documentación y modelado, plazos y costos, gestión de la obra, operación y mantenimiento a través de BIM”.
“Los profesionales terminan con la capacitad de liderar los procesos de implementación, incluso sin usar software, aunque luego, por supuesto, también se capacitan en ello”, acotó.