Noticias
Lo más leído
Dieciséis profesionales de diferentes nacionalidades expondrán acerca de las novedades de BIM
200 profesionales participaron del Congreso BIM 2023
BIM Forum CR destaca en organización latinoamericana de innovación y construcción
Para reconocer compromiso ambiental, CCC abre convocatoria a Premio Construcción Sostenible 2023
Inició Congreso BIM 2023: durante dos días expertos de diferentes países exponen novedades en BIM
Mayo, 2023. Un total de 20 expositores de diferentes nacionalidades participan del Congreso BIM 2023, en donde expondrán acerca de las novedades de esta metodología que se ha convertido en la nueva forma de trabajar a la vanguardia en la industria de la construcción.
En el evento, denominado “BIM la nueva realidad de la construcción digital”, que se desarrolla el 17 de mayo de forma virtual y el 18 de mayo presencial en el Crowne Plaza Corobicí, se espera que participen aproximadamente 150 profesionales en la materia.
El presidente de BIM Forum Costa Rica, Arq. Rashid Sauma, explicó que en esta edición se enfocarán en los temas más importantes sobre esta metodología, que cada día demuestra ser una aliada en eficiencia y eficacia para las empresas, minimizando sus costos, llevando un mejor control de los proyectos.
“Veremos casos de éxito de algunas empresas en Costa Rica que ya han dado su paso firme en esta nueva tecnología que impulsa a la construcción a ser cada vez mejor”, expresó, al tiempo que detalló que los expositores que vendrán al país provienen de España, Colombia, República Dominicana, Argentina, Guatemala y Chile.
El coordinador del Comité BIM Forum Costa Rica, Arq. Daniel Garro, señaló por su parte que desde la Cámara Costarricense de la Construcción se trabaja para traerles nuevos temas, “escucharemos las nuevas tendencias de cómo se está aplicando la metodología BIM, esperamos que a través de este evento se puedan llevar conocimientos a todos ustedes”, dijo.
“Aprenderemos del estado actual de la metodología y cómo la inspección se ha llevado de forma remota. La digitalización hoy, está facilitando la vida de las personas, corrigiendo problemas en un menor costo que es precisamente lo que busca esta herramienta”, acotó Garro.
Por su parte, el Arq. Giuseppe Angelucci, presidente de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción, indicó que desde la perspectiva estatal se está implementando esta herramienta en la obra pública que mejora la competitividad.
“Celebramos la iniciativa de la Cámara Costarricense de la Construcción de capacitar ayer a 100 funcionarios de gobierno sobre BIM, esa es la clave”, apuntó al tiempo que agregó que se debe convocar la colaboración como la filosofía de BIM.
“Hoy debemos retarnos como sector a entrar en el mundo de esta metodología y que el fin de esta herramienta sea la sostenibilidad. Agradezco la invitación de participar e instamos a otras cámaras a que se animen a realizar estos congresos”, concluyó Angelucci.
Entre las charlas que se impartirán destaca “La estandarización de objetos BIM requisitos técnicos, legales y de mercado” la cuál crea un importante enlace entre cada una de las partes participantes del proceso de modelado, cómo lo es la estandarización de objetos o librerías BIM. Será el licenciado Pablo Callegaris, quien se referirá sobre los requisitos técnicos para crearla, así como de sus implicaciones legales si no se crean correctamente.
Otras de las charlas que se brindarán en el Congreso BIM 2023 son:
• Open BIM datos abiertos para una comunicación abierta.
• Que implicaciones tienen las normas ISO 19650 en una implementación BIM.
• BIM la sustentabilidad de la edificación.
• BIM América Latina realidades y perspectivas.
• Control de costos y datos en proyectos BIM.
• Construyendo el futuro de las oficinas Bac Honduras caso de éxito.
BIM Forum Costa Rica
Es un Comité Técnico conformado con el propósito de promover la implementación consultada y paulatina de los procesos BIM en la industria de la construcción.
BIM Forum Costa Rica busca canalizar el conocimiento, información e inquietudes técnicas relacionadas a BIM, constituyéndose también en una instancia de desarrollo, difusión y buenas prácticas para el desarrollo tecnológico del sector construcción.
Puede ver programa completo, con las charlas que tendremos cada día, en el siguiente enlace: www.congresobimcr.com
Agradecemos el patrocinio de: