Noticias
Lo más leído
Jornadas Excepcionales es un paso a la modernización: mejorará inversión y competitividad
CCC respalda continuidad del proyecto para el nuevo hospital de Cartago
Curso capacitará a profesionales para extraer, recopilar y cuantificar información de BIM
Con adopción de BIM, Colombia transforma tecnológicamente el sector transporte
Mayo, 2023. Colombia puso en marcha la metodología BIM y con ello, se convierte en una de las naciones que ha logrado aplicar esta herramienta con el objetivo de transformar tecnológicamente el sector transporte en este país.
En un webinar este jueves 11 de mayo, organizado por la Red de Innovación y Productividad en la Construcción (INCONET) de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC) y en la que destaca BIM Forum Costa Rica, el BIM Manager del Metro, Julián Gómez, habló en detalle sobre el uso de esta herramienta en la primera línea del Metro de la capital colombiana.
Se trata de la primera vez que se utiliza esta metodología en una entidad pública en ese país sureño y la cuál es liderada por la Empresa Metro de Bogotá.
El BIM (Building Information Modeling), por sus siglas en inglés es una plataforma para el manejo de la información empleada en ingeniería y megaproyectos de infraestructura que, permite conseguir ahorros entre el 1% y el 5% en la fase de construcción.
“También ha generado la integración de datos de obras civiles, redes, estructuras y topografía para hacer modelos digitales que recogen gráficamente información del proyecto”, señaló el BIM Manager del Metro, al señalar que el uso de esta herramienta ha logrado integrar información georreferenciada de cada componente que forma parte del proyecto.
Detalló que entre otros aspectos el alcance de la aplicación de BIM en la primera línea del metro de Colombia ha logrado cumplir con los plazos establecidos para el diseño y construcción de la obra, ha reducido la cantidad de interferencias previas en la ejecución del proyecto y ha obtenido cuantificaciones rápidas y precisas.
Por otra parte informó que hasta la fecha se han entregado parcialmente los modelos e información de la construcción, se han verificado los avances en modelos de construcción de las obras a la Fase Previa, así como la entrega de modelos – As Built, la armonización BIM, sector y la actualización del BEP.
A criterio de los expertos, con la aplicación de BIM en el sector transporte se rompe uno de los mitos de que esta herramienta es solamente utilizado para ejecución de construcciones horizontales y urbanismo y se extiende sin restricciones para las grandes obras de infraestructura.
Además, señalaron que al aplicar esta metodología se cuenta con un seguro que garantiza que el proyecto se ejecuta de buena manera en forma previa.
Retos y próximo pasos en Metro de Bogotá
• Realizar seguimiento a proyectos basado en la metodología BIM.
• Definir el CDE (Common Data Enviorement) basado en las necesidades, requerimientos y funcionalidad de la Entidad.
• Capacitar al interior de la Entidad en la metodología BIM, basado en la norma ISO 19650.
• Estructuración y definición del plan para implementar la metodología BIM al interior de la Entidad.
• Implementar metodología para los proceso misionales de la Entidad,
La Cámara Costarricense de la Construcción invita al público a seguir atento a las informaciones del BIM Forum Costa Rica para próximos webinars y actividades.