Cámara Costarricense de la Construcción

Dieciséis profesionales de diferentes nacionalidades expondrán acerca de las novedades de BIM

Cámara Costarricense de la Construcción 25/04/2023

Abril, 2023. Con el objetivo de compartir información avanzada sobre las nuevas formas de trabajar a la vanguardia en un futuro bajo esquemas de la metodología BIM, 16 expositores de diferentes nacionalidades estarán en el Congreso BIM 2023 que se realizará el 17 y 18 de mayo de manera híbrida.

El presidente de BIM Forum Costa Rica, Arq. Rashid Sauma, explicó que en esta edición se enfocarán en los temas más importantes sobre esta metodología, que cada día demuestra ser una aliada en eficiencia y eficacia para las empresas, minimizando sus costos, llevando un mejor control de los proyectos.

“Veremos casos de éxito de algunas empresas en Costa Rica que ya han dado su paso firme en esta nueva tecnología que impulsa a la construcción a ser cada vez mejor”, expresó, al tiempo que detalló que los expositores que vendrán al país provienen de España, Colombia, República Dominicana, Argentina, Guatemala y Chile.

En el Congreso cuyo nombre es, “BIM la nueva realidad de la construcción digital” y que se desarrollará el 17 de mayo de forma virtual y el 18 de mayo presencial en el Crowne Plaza Corobicí, se espera que participen aproximadamente 150 profesionales en la materia.

El presidente de la Cámara Costarricense de la Construcción, Ing. Carlos Trejos, explicó que en este congreso se discutirá y analizará las nuevas implementaciones de esta metodología desde una perspectiva práctica, en donde se logra evidenciar la optimización de procesos mediante la tecnología colaborativa de BIM.

“Podemos decir que poco a poco hemos logrado permear en la industria costarricense, por lo que cada vez son más las empresas que muestran interés por esta metodología de trabajo y comienzan sus procesos de implementación, pero por supuesto aún queda mucho camino por recorrer”, dijo el Ing. Trejos tras invitar a profesionales a participar de esta actividad.

Entre las charlas que se impartirán destaca “La estandarización de objetos BIM requisitos técnicos, legales y de mercado” la cuál crea un importante enlace entre cada una de las partes participantes del proceso de modelado, cómo lo es la estandarización de objetos o librerías BIM.Será el licenciado Pablo Callegaris, quien se referirá sobre los requisitos técnicos para crearla, así como de sus implicaciones legales si no se crean correctamente.

Otras de las charlas que se brindarán en el Congreso BIM 2023 son:

• Open BIM datos abiertos para una comunicación abierta.

• BIM de ida y vuelta interactuando con modelos IFC y Revit.

• Que implicaciones tienen las normas ISO 19650 en una implementación BIM.

• BIM la sustentabilidad de la edificación.

• BIM América Latina realidades y perspectivas.

• Control de costos y datos en proyectos BIM.

• Construyendo el futuro de las oficinas Bac Honduras caso de éxito.

BIM Forum Costa Rica

Es un Comité Técnico conformado con el propósito de promover la implementación consultada y paulatina de los procesos BIM en la industria de la construcción.

BIM Forum Costa Rica busca canalizar el conocimiento, información e inquietudes técnicas relacionadas a BIM, constituyéndose también en una instancia de desarrollo, difusión y buenas prácticas para el desarrollo tecnológico del sector construcción.

Puede ver programa completo, con las charlas que tendremos cada día, en el siguiente enlace: www.congresobimcr.com 

Costos de inscripción:

Asociados BIM Forum: $230 ivi

Asociados CCC $280 ivi

No asociados $345 ivi

Para inscripciones o más información: www.congresobimcr.com o puede contactar a Yeimy Rodríguez al correo: yrodriguez@contruccion.co.cr o al teléfono: 2545-4409.

La Cámara Costarricense de la Construcción insta a sus asociados y profesionales del sector a participar en este foro en donde podrán interactuar y compartir experiencias sobre los beneficios de aplicar la metodología BIM en sus proyectos.

Agradecemos el patrocinio de: