Noticias
Lo más leído
Dieciséis profesionales de diferentes nacionalidades expondrán acerca de las novedades de BIM
200 profesionales participaron del Congreso BIM 2023
BIM Forum CR destaca en organización latinoamericana de innovación y construcción
Para reconocer compromiso ambiental, CCC abre convocatoria a Premio Construcción Sostenible 2023
Últimas entradas
Cámara de la Construcción pide retirar proyectos que pretenden aumentar impuestos
200 profesionales participaron del Congreso BIM 2023
Sector privado ha sido clave en el avance de BIM en Latinoamérica, señala informe
Inició Congreso BIM 2023: durante dos días expertos de diferentes países exponen novedades en BIM
CCC le recomienda a la CCSS no frenar avance de estudios para proyectos de inversión
Marzo, 2023. Este martes 21 de marzo la Junta Directiva de la Cámara de la Construcción (CCC), en sesión extraordinaria, recibió en audiencia a la Presidenta Ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Marta Esquivel Rodríguez, para conocer de primera mano la situación de la CCSS.
Respecto a la decisión de la Junta Directiva de la CCSS de suspender los proyectos del portafolio de inversiones que aún no cuenten con una adjudicación, el presidente de la Cámara Costarricense de la Construcción, Carlos Trejos Rivera, aconsejó a la jerarca de la entidad no detener los estudios previos que requieren los proyectos.
“Saldrá más caro frenar los estudios ya iniciados. Además, es importante continuarlos para que cuando la situación de la Caja mejore y decidan avanzar con los proyectos no se presenten atrasos adicionales para arrancar las obras”, dijo Trejos.
En su exposición la señora Esquivel aseguró que el problema de la Caja no radica en la construcción de los proyectos, sino en su operación, ya que una vez construidas las nuevas edificaciones la operación podría ser insostenible con los ingresos que se proyectan.
En ese contexto, la Junta Directiva de la CCC, aceptó el llamado de la jerarca de la CCSS para conformar una mesa técnica de trabajo con el propósito de buscar soluciones que coadyuven a la sostenibilidad de la entidad y a una mejora de la eficiencia en la ejecución de los proyectos, siendo que la Cámara ya tiene identificados mecanismos de optimización para la reducción de costos en los proyectos.
Trejos Rivera insistió en que la Caja es un baluarte de la paz social del país y que, por esta razón, asegurar su sostenibilidad financiera resulta de primordial importancia para la sociedad costarricense. Asimismo, indicó que “Dada la importancia de las obras para mejorar la atención de la salud de la población -en particular los residentes en zonas rurales- es fundamental que las decisiones se tomen con la celeridad que ameritan”.
En esa línea señaló que es necesario que el Estado honre su deuda con la Caja, para no causar mayor afectación sobre las finanzas institucionales. “Se debe definir un cronograma para ponerse al día y contribuir de esa manera a la sostenibilidad de la seguridad social”, expresó Trejos.
Finalmente, la presidenta ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social, se mostró anuente a analizar las recomendaciones propuestas por el órgano máximo de la Cámara Costarricense de la Construcción.