Noticias
Lo más leído
Dieciséis profesionales de diferentes nacionalidades expondrán acerca de las novedades de BIM
200 profesionales participaron del Congreso BIM 2023
BIM Forum CR destaca en organización latinoamericana de innovación y construcción
Para reconocer compromiso ambiental, CCC abre convocatoria a Premio Construcción Sostenible 2023
Últimas entradas
Cámara de la Construcción pide retirar proyectos que pretenden aumentar impuestos
200 profesionales participaron del Congreso BIM 2023
Sector privado ha sido clave en el avance de BIM en Latinoamérica, señala informe
Inició Congreso BIM 2023: durante dos días expertos de diferentes países exponen novedades en BIM
Cámara Costarricense de la Construcción condena cierre de su homóloga nicaragüense
Marzo, 2023. La Cámara Costarricense de la Construcción (CCC) condena enérgicamente la decisión del gobierno de Nicaragua de cancelar la personería jurídica del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) y de todas las cámaras que lo integraban, entre ellas la Cámara Nicaragüense de la Construcción (CNC).
Al solidarizarse con la CNC, el director ejecutivo de la CCC, Randall Murillo Astúa, hizo un llamado a las cámaras empresariales y a sus cúpulas a unirse con el objetivo de exhortar a los sistemas políticos a respetar las libertades constitucionales existentes en los países democráticos.
Este lunes 6 de marzo, mediante el diario oficial nicaragüense, La Gaceta, el Ministerio de Gobernación de ese país hizo oficial la resolución de cancelar la personería jurídica del Cosep, argumentando que no se completó el proceso de convalidación de registro, estipulado por una ley aprobada el año anterior; sin embargo, tanto el presidente como el vicepresidente del Cosep, forman parte de los más de 200 presos políticos que fueron desterrados de Nicaragua, a inicios de febrero.
“En cualquier país el sector empresarial es clave para el desarrollo económico, al mejorar las condiciones de vida de la población gracias a la generación de empleo y a la provisión de productos y servicios que contribuyen a la economía, por eso lamentamos la situación que hoy vive Nicaragua”, concluyó Murillo.