Noticias
Lo más leído
Dieciséis profesionales de diferentes nacionalidades expondrán acerca de las novedades de BIM
200 profesionales participaron del Congreso BIM 2023
BIM Forum CR destaca en organización latinoamericana de innovación y construcción
Para reconocer compromiso ambiental, CCC abre convocatoria a Premio Construcción Sostenible 2023
Últimas entradas
Cámara de la Construcción pide retirar proyectos que pretenden aumentar impuestos
200 profesionales participaron del Congreso BIM 2023
Sector privado ha sido clave en el avance de BIM en Latinoamérica, señala informe
Inició Congreso BIM 2023: durante dos días expertos de diferentes países exponen novedades en BIM
Vivienda lideró edificaciones con mayor cantidad de metros cuadrados tramitados durante 2022
Febrero, 2023. Entre enero y diciembre de 2022, el sector vivienda lideró la lista de edificaciones con mayor cantidad de metros cuadrados tramitados ante el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA), representó el 55.7% del total, de este porcentaje un 47% corresponde vivienda unifamiliar y un 8,6% a condominios.
Así lo informó recientemente la Cámara Costarricense de la Construcción (CCC) en su último Informe Económico a partir de la depuración y clasificación de datos de los reportes de tramitación de permisos de construcción generados por el CFIA.
Según el informe entre enero y diciembre de 2022 se han tramitado cerca de 6.4 millones de metros cuadrados para la construcción de edificaciones. La lista está compuesta por: vivienda (unifamiliar y condominios), comercio (edificios comerciales y hoteles), industria (bodegas), oficinas (comerciales e institucionales) y otros (sitios de reunión pública, salud y edificios educacionales).
El siguiente tipo de edificación con mayor presencia luego del sector vivienda corresponde a comercio, que representó el 22.6% del total tramitado. El tercer lugar está constituido por industria, que acaparó el 13.5% del total tramitado. En lo que respecta a oficinas, este acaparó el 3.5% del total tramitado. Finalmente, otros que representó un 4.8%.
“Al comparar los resultados desde 2018 a la fecha acumulado a diciembre de cada año, se observa que el sector vivienda mostró crecimiento respecto a los años anteriores”, señala el Informe Económico reciente de la Cámara Costarricense de la Construcción.
En ese contexto, y en el marco de la ExpoConstrucción 2023 que se realiza en el Centro de Eventos Pedregal, el presidente de la organización gremial, Carlos Trejos Rivera, instó a las personas a acercarse a esta actividad y conocer los distintas opciones que ofrecen las empresas para comprar, financiar, construir o remodelar.
“Ante este panorama, seguimos instando a la ciudadanía a retomar la confianza de cumplir su sueño de tener casa propia”, expresó Trejos al tiempo que señaló que la organización a preparado una propuesta creativa e innovadora que se adapte a los gustos y necesidades de los costarricenses.
ExpoConstrucción 2023 lo espera
La actividad, --patrocinada por el Banco Davivienda-- y que desarrollará hasta el próximo 19 de febrero, cuenta con más de 450 stands para ofrecer una variada oferta para quienes deseen comprar, financiar, construir o remodelar su vivienda, apartamento o casa en condominio. Participan 28 empresas desarrolladoras con cerca de 100 proyectos en diferentes zonas del país.
Además; 15 entidades financieras, entre bancos públicos y privados, mutuales y cooperativas, ofrecerán financiamiento en condiciones especiales para los asistentes a la actividad. También estarán presentes el Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU) y el Instituto Nacional de Seguros (INS).
La entrada al evento tiene un costo de ₡2.000, niños menores de 12 años y adultos mayores no pagan. El parqueo es administrado por el Centro de Eventos Pedregal y tiene un costo de ₡4.000. Los interesados en asistir pueden comprar sus entradas a través de la aplicación CCC Eventos que está disponible en App Store, Google Play y Huawei Gallery.
En esta edición también se realizan varias charlas de interés en el Salón Ejecutivo #2 del Centro de Eventos Pedregal:
• El viernes 17: Tecnología, calidad y seguridad de los pasos rápidos Automatic Systems” que será impartida por Accesos Automáticos. Se realizará de 2:00 p.m. a 3:00 p.m.
Ese mismo día a las 4:00 p.m., se abordará el tema, “Costa Rica: pronóstico económico e implicaciones para el sector construcción”, a cargo del Dr. Alberto Trejos de la empresa Consejeros Económicos y Financieros, S. A. (CEFSA), que brinda seguimientos y análisis de la economía costarricense y centroamericana.
Vivienda lideró la lista de edificaciones con mayor cantidad
de metros cuadrados tramitados durante el 2022