Noticias
Lo más leído
Dieciséis profesionales de diferentes nacionalidades expondrán acerca de las novedades de BIM
200 profesionales participaron del Congreso BIM 2023
BIM Forum CR destaca en organización latinoamericana de innovación y construcción
Para reconocer compromiso ambiental, CCC abre convocatoria a Premio Construcción Sostenible 2023
Últimas entradas
Cámara de la Construcción pide retirar proyectos que pretenden aumentar impuestos
200 profesionales participaron del Congreso BIM 2023
Sector privado ha sido clave en el avance de BIM en Latinoamérica, señala informe
Inició Congreso BIM 2023: durante dos días expertos de diferentes países exponen novedades en BIM
Expertos sugieren utilizar app móvil para centralizar proyectos en la nube
Diciembre, 2022. “El 40% de las empresas de construcción siguen utilizando planos en papel, el 28% usan software de gestión de proyectos en la nube”, de esa manera detalló la ingeniera de Aplicaciones Autodesk para SONDA Costa Rica, Liseth Hernández, tras instar a las compañías a utilizar la nube para centralizar proyectos.
En esa línea, Hernández sugirió –en el webinar: “Establecimiento de un entorno Común de Datos a través de la nube” organizado por la Cámara Costarricense de la Construcción y BIM Forum Costa Rica—la utilización de aplicación Docs de Autodesk Construction Cloud (ACC).
“Esta herramienta facilitará a los ingenieros o encargados de proyectos visualizar sus proyectos desde donde se encuentren desde su dispositivo móvil, hacer modificaciones y mantenerlas actualizadas sin tener que movilizarse a la oficina a hacer este proceso”, explicó Liseth Hernández.
Preciso que, el 47% de los profesionales de la construcción no utilizan ninguna aplicación móvil para sus informes diarios, al tiempo que señaló que con esta plataforma, los ingenieros o encargados de proyectos pueden hacer sus observaciones.
“Docs tiene una capacidad ilimitada que permite subir documentos y participar tantos miembros siempre y cuando tengan licencias”, señaló tras informar que esta plataforma permite además, establecer niveles de permiso para mantener información correcta en “las manos adecuadas”.
Asimismo, dijo que Autodesk Construction Cloud (ACC) permite ver los datos del modelo integrados extraídos de los archivos originales, así como la visualización de las propiedades y los metadatos de los objetos de manera simultánea en 2D y 3D e incrustarlos en una sola pantalla.
Finalmente, expuso que la aplicación realiza registros y hace un seguimiento de los problemas del proyecto en una ubicación centralizada. “Además, facilita la exportación sencilla de registros, filtra y ordena incidencias, asigna problemas y seguimientos del estado de los mismos”, detalló.
“Siempre se estará en tiempo, porque resulta una herramienta precisa para ver cambios y tener control de la información. En síntesis, es una plataforma que facilita la conexión, es segura, es integra y además impulsa datos constantemente”, concluyó.
Sobre BIM
El Modelado de Información de Construcción (BIM por sus siglas en inglés) hace parte de la estrategia actual del BID para acelerar y apoyar el crecimiento global de la industria de la construcción; estrategia que además han acogido diferentes gobiernos de Latinoamérica, como es el caso de Costa Rica.
En ese sentido, el reto para las empresas y profesionales de la industria de la arquitectura, ingeniería y construcción es alinearse correctamente y entender los beneficios y el impacto que tiene la metodología en los procesos cotidianos.
Manténgase pendiente de las redes sociales de la CCC y de BIM Forum, para conocer sobre nuevas capacitaciones.