Cámara Costarricense de la Construcción

Eficiencia operacional, crecimiento y disminución de riesgos: objetivos claves de BIM en negocios

Cámara Costarricense de la Construcción 30/09/2022

Septiembre, 2022. Con el objetivo de mejorar estrategias empresariales, diferenciarse como líder del sector construcción y acelerar la madurez tecnológica, expertos invitados en un webinar organizado por la Cámara Costarricense de la Construcción (CCC) y el BIM Forum Costa Rica, explicaron a profesionales del sector la importancia de trabajar con Outcomes o con resultados a través de BIM.

Desde Colombia, los especialistas técnicos Camilo Arcila y María Alejandra Silva, detallaron que, al ejecutar funciones bajo objetivos se podrán administrar activos en los resultados comerciales y, ajustarlos en la forma en que se diseña, se construye y se mantienen operaciones para maximizar los resultados comerciales.

En esa línea Arcila, explicó que entre los beneficios se encuentran la disminución de riesgos ya que permite reaccionar en consecuencia en la identificación de posibles errores que podrían producir pérdidas en las compañías.

Por su parte, la también especialista técnica, María Alejandra Silva, señaló que al utilizar BIM identificando los Outocomes, se facilita la colaboración de manera virtual en la ejecución de obra, ya que desde cualquier parte del mundo, las personas pueden consultar el proyecto que se está desarrollando.

“Esto permite generar un trabajo más eficiente y simplificado, genera menos tiempos de revisión, minimiza errores y baja la cantidad de tiempo en la entrega del proyecto”, explicó Silva al tiempo que destacó que aumenta la probabilidad de obtener un resultado positivo.

Tras destacar el rol de Costa Rica en material ambiental, ambos profesionales subrayaron, que trabajar con resultados genera impactos positivos en la reducción de emisiones de carbono y residuos mediante un análisis ambiental, de sostenibilidad y de rendimiento.

Sobre BIM

El Modelado de Información de Construcción (BIM por sus siglas en inglés) hace parte de la estrategia actual del BID para acelerar y apoyar el crecimiento global de la industria de la construcción; estrategia que además han acogido diferentes gobiernos de Latinoamérica, como es el caso de Costa Rica.

En ese sentido, el reto para las empresas y profesionales de la industria de la arquitectura, ingeniería y construcción es alinearse correctamente y entender los beneficios y el impacto que tiene la metodología en los procesos cotidianos.