Noticias
Lo más leído
Jornadas Excepcionales es un paso a la modernización: mejorará inversión y competitividad
CCC respalda continuidad del proyecto para el nuevo hospital de Cartago
País cuenta con la primera planta en el mundo a gran escala que transforma desechos plásticos en infraestructura
Desde la Cámara Costarricense de la Construcción (CCC) queremos reconocer el esfuerzo de nuestros asociados por trabajar de la mano con la sostenibilidad. En esta ocasión resaltamos el trabajo de PEDREGAL y CRDC Global, una empresa internacional, que abrieron recientemente una planta de última generación, la primera en su tipo a nivel mundial, capaz de convertir desechos plásticos no valorizables en un agregado de valor llamado RESIN8™ para uso en la industria de la construcción.
A plena capacidad, la planta en Costa Rica podrá procesar hasta 90 toneladas de desechos plásticos por día, utilizando un proceso probado y patentado.
El Ministerio de Salud estima que en el país se desechan diariamente 110 toneladas de material plástico en el medio ambiente. Con esta tecnología, se podría transformar alrededor del 80% de esos desechos.
PEDREGAL y CRDC Global, informaron que RESIN8 es único en el mundo ya que se elabora a partir cualquier tipo de residuo plástico (resinas 1-7). “El agregado ha sido ampliamente probado para mejorar la integridad del concreto o el asfalto y crea una solución viable para la industria de la construcción” indicaron.
Según las empresas, para lograr el RESIN8 destinaron tres años en innovación y desarrollo. Aseguran; que el producto es adecuado para numerosas aplicaciones, incluidos bloques y adoquines de concreto, elementos de concreto prefabricado, concreto premezclado, morteros e incluso mezcla asfáltica en caliente.
Adicional a la planta en Costa Rica, CRDC Global expandirá su presencia en el mercado norteamericano, en el segundo semestre de este año, con una nueva planta de producción de 1300 m2, en York, Pensilvania con la que se podrán procesar alrededor de 9,000 toneladas de desechos plásticos por año.
Según informaron en un comunicado de prensa, uno de los pasos fundamentales para consolidar CRDC Global fue asociarse a Alliance to End Plastic Waste, una organización mundial sin fines de lucro constituida por 90 empresas comprometidas a poner fin a los residuos de plástico en el medio ambiente por medio de la creación y ampliación de soluciones innovadoras para el mundo.
En el mundo se estima que solo el 9,5% de los residuos plásticos se reciclan. El 90,5% restante acaba en vertederos, en el océano o se incineran ocasionando un impacto por año de más de 150 millones de toneladas de CO2 y de gases de efecto invernadero.
Felicitamos a PEDREGAL y CRDC Global, un ejemplo de que la industria de la construcción puede trabajar de la mano con la sostenibilidad.