Cámara Costarricense de la Construcción

BIM es el camino al éxito

Cámara Costarricense de la Construcción 27/04/2022

La Cámara Costarricense de la Construcción (CCC) y BIM Forum Costa Rica, son referentes en la promoción de la tecnología BIM en el país y por esta razón realizamos el webinar: “De Autocad a BIM en 7 pasos”, en el cual Liseth Hernández, Ingeniera de Aplicaciones Autodesk en Sonda Costa Rica y Lucio Custo, Ingeniero Regional de Aplicaciones Autodesk en Sonda Argentina, Bolivia y Paraguay, profundizaron en los beneficios que ofrece BIM en los procesos constructivos.

Ambos profesionales explicaron los beneficios que otorga esta metodología en trabajo colaborativo, planificación, gestión, diseño y ejecución de los proyectos.

Para trazar una ruta efectiva hacia la implementación de BIM es necesario contar con las herramientas adecuadas que ofrezcan un entorno seguro y eficaz para trabajar los planos.

También es necesario capacitar a todo el equipo que utilizará los programas para que puedan sacarle el provecho a todas las funciones.

Una vez que se cumplen con estos pasos se puede pasar a la implementación.

La adecuada ejecución de BIM le permitirá a las empresas conocer la información detallada de sus obras desde etapas tempranas, también se podrá predecir cómo se comportarán las personas dentro de la estructura y así evitar eventualidades, se pueden gestionar los espacios, los activos e inclusive programar el mantenimiento de la obra.

Otro aspecto relevante es que con Autodesk Construction Cloud (ACC) se puede trabajar de forma colaborativa, es decir, aunque los colaboradores se encuentren en lugares diferentes, tendrán acceso a las últimas versiones, podrán ver quién realizó los cambios, cuándo ocurrieron y todo esto bajo estrictos protocolos de seguridad.

Con ACC se trabaja en la nube, con acceso a los archivos desde el celular u otro dispositivo móvil, bajo un sistema integrado y alineado a las normas ISO.

La industria ahora es colaborativa y BIM abre una infinidad de puertas para alcanzar el éxito.

Si desea obtener más información puede contactarse con Sylvia Solano, coordinadora del proyecto Construcción 4.0. al correo ssolano@construccion.co.cr o al número 6365-3177.