Noticias
Lo más leído
Jornadas Excepcionales es un paso a la modernización: mejorará inversión y competitividad
CCC respalda continuidad del proyecto para el nuevo hospital de Cartago
La CCC alerta a diputados sobre problemas que generaría la aprobación del Proyecto de Ley 22.222, sobre asentamientos humanos informales.
• Proyecto de Ley 22.222, “Ley de Transformación y Titulación de Asentamientos Humanos Informales e Irregulares”, afecta los recursos del BANHVI.
• El sector construcción solicita a los diputados considerar el impacto negativo de la iniciativa sobre el Sistema Nacional Financiero para la Vivienda (SNFV).
Abril, 2022. El Proyecto Ley N° 22.222 ha sido de gran preocupación para la Cámara Costarricense de la Construcción (CCC), ya que, aunque se comprende el propósito del proyecto, el texto contiene algunos yerros muy importantes que generarían conflictos al momento de su aplicación, principalmente porque transfiere competencias propias del Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU) al Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH), que es un ministerio que no tiene una ley que lo respalde. Asimismo, merma los recursos del Banco Hipotecario de la Vivienda (BANHVI) al trasladar fondos del Fondo de Subsidios para la Vivienda (FOSUVI) a los programas de renovación urbana sin que medie un análisis de impacto previo.
La CCC ha venido alertando, de manera reiterada, sobre el peligro que representa esta propuesta de ley, por lo que resulta fundamental el análisis de los señores diputados sobre este tipo de iniciativas -que si bien pretenden solventar problemáticas importantes- no toman en cuenta aspectos de enorme relevancia y de aprobarse generarían más daño que bien.