Cámara Costarricense de la Construcción

¿Cuál es el desafío más grande en BIM?

Adrian Zamora Guerrero azamora@construccion.co.cr 02/09/2021

BIM Corner, realizó una entrevista a diez expertos que operan con distintos antecedentes y en distintos países con el fin de conocer su opinión respecto a los principales retos que se enfrentan al tratar de adoptar la metodología BIM.

A continuación, se mencionan algunas de estas opiniones:

La falta de claridad de lo que es BIM y como debería asistir en los proyectos

En BIM y en la industria AEC se enfrentan muchos retos en general, sin embargo, uno de los principales desafíos es la falta de claridad alrededor de lo que es BIM y como debería asistir con los proyectos y clientes.

Actualmente, apenas se está despertando del “BIMwash” de la última década realizada por los vendedores, lo que ha llevado a un panorama bastante confuso de opciones y enfoques cuando se trata del proceso BIM.

La industria AEC, suele trabajar aislada, y rara vez se comparte la propiedad intelectual o miran hacia soluciones de código abierto que tienden a no preocuparse por las pequeñas cosas. Esto continuará la división en los tipos de firmas y su entendimiento en la implementación de BIM. A medida que los clientes se vuelvan más versados en lo que necesitan y esperan de BIM, será más difícil para algunas empresas mantenerse al día o asegurar proyectos más grandes y complejos.

La falta de educación y estándares nacionales

Tener requisitos y solicitudes sin educación de los clientes y licitaciones muy amplias y genéricas representan uno de los mayores desafíos. Para ir en la dirección correcta, es esencial contar con una educación y estándares nacionales para orientar a los clientes y profesionales.

Conocimientos, honorarios, tradición, contratos

Cada equipo puede tener sus propios desafíos y estos pueden ser muy variables.

  • Dueños: conocimiento.
  • Arquitectos: honorarios.
  • Ingenieros: tradiciones
  • Contratistas: contratos.

Se habla muy poco acerca de lo que se debe dejar de hacer

A pesar de que BIM se utiliza en muchos de los procesos de los proyectos de construcción, se está acostumbrado a utilizar viejas rutinas y procesos que provienen de un entorno de centros de documentación. Mientras no haya un cambio en esta mentalidad y se trate de hacer todo seguro mediante procesos de documentos en papel, no se logrará el crecimiento de la productividad y las ganancias que se encuentran en los procesos digitales. Se debe de hablar sobre lo que se tiene que dejar de hacer. No se debe ver BIM como un complemento (además de), si no como una nueva forma de hacer las cosas (viene en lugar de). La digitalización en la industria AEC no debe centrarse en el “papel electrizante”, debe girar en torno a un modelo y un enfoque centrado en los datos en todos los procesos con requisitos de calidad asociados.

Evolución hacia una verdadera interoperabilidad

Uno de los principales desafíos es como evoluciona BIM hacia una verdadera interoperabilidad y como se habilitan los gemelos digitales dinámicos. Los procesos BIM han trabajo de manera muy eficiente en la fase de diseño y coordinación, y continúan mejorando a la industria, pero se está llevando a cabo una gran transformación digital y de procesos. Es necesario que los datos BIM estén abiertos y disponibles para todas las fases del ciclo de vida de los proyectos. Los datos BIM no pertenecen a formatos propietarios, por lo que es importante el OpenBIM.

Respeto por las diferentes disciplinas involucradas y partes interesadas

Uno de los mayores desafíos en torno a BIM es hacer que todas y cada una de las partes interesadas comprendan que todo se trata del proceso y no de una pieza específica de software. Se necesita más respeto por los diferentes actores involucrados y tener presente que estos tienen sus propias necesidades que pueden ser mejor cubiertas si se cuenta con un software especialmente adaptado para su uso. Es indispensable entender la necesidad de utilizar estándares abiertos y que esto realmente proporciona un valor agregado para todos los involucrados.

Existen distintos puntos de vista, sin embargo, a cada individuo o empresa se le presentaran distintos desafíos a la hora de tratar de implementar BIM. Lo importante es buscar esa mejora continua y explotar los beneficios que brindan esta era de la digitalización.

Adaptado de: BIM Corner (2021). https://bimcorner.com/what-is-the-biggest-challenge-in-bim-asking-experts/