Cámara Costarricense de la Construcción

Inicia el IV Congreso BIM Costa Rica, un espacio para ir del concepto a la práctica en la metodología BIM

Fanny Alvarado 19/08/2021

Esta mañana dio inicio el IV Congreso BIM Costa Rica 2021, organizado por la Cámara Costarricense de la Construcción (CCC) y BIM Forum Costa Rica, que bajo el slogan “BIM, del concepto a la práctica”, busca ser un espacio para que los profesionales del sector pueden profundizar y llevar a la práctica los conceptos de esta metodología de trabajo colaborativa.

Durante el acto de inauguración, Carlos Trejos, Presidente de la CCC, resaltó que poco a poco se ha logrado permear en la industria de la construcción, ya que cada vez son más las empresas que inician el proceso de implementación de BIM.

“La industria de la construcción crece en complejidad día a día, con proyectos y obras que nos desafían a ir más allá. La pandemia, como ya sabemos, aceleró la transformación digital, entramos en una revolución tecnológica que impacta a todos los sectores y el nuestro no es la excepción. Hoy más que nunca es necesario que avancemos en la implementación de metodologías de trabajo como BIM, que sin duda seguirán ganando terreno e impulsarán el crecimiento de nuestro sector.

Seguiremos trabajando, para apoyar a las empresas en este salto hacia una industria inmersa en la revolución tecnológica, siempre comprometida con la calidad y la eficiencia de los proyectos, en aras de favorecer el crecimiento de nuestro sector, la generación de empleo y el desarrollo económico del país”, manifestó Trejos.

Jorge Montenegro, Presidente de BIM Forum Costa Rica, resaltó que este año el congreso contará con “profesionales de altísima calidad que en su labor han desarrollado toda la teoría y modelos existentes y que compartirán su conocimiento con los participantes, para que vean la dimensión que puede llegar a tener la tecnología BIM”.

Además de las ponencias, para este año se contará con talleres al final de cada jornada, con el objetivo de tener un acercamiento más práctico y que los participantes conozcan aún más sobre las herramientas que se encuentran disponibles.

Jaime Molina, del proyecto Construcción 4.0, explicó que hoy más que nunca el uso de la tecnología cobra relevancia “BIM es una herramienta, que más ahora con el teletrabajo, permite continuar con los procesos metodológicos adecuadamente, porque BIM no es solamente para la parte de diseño, sino que es desde la parte de conceptualización del proyecto hasta la parte de operación y mantenimiento de las edificaciones”.

Este año los ejes de trabajo serán:

• Procesos de trabajo BIM

• Automatización de tareas

• Estandarización

• Usos de los datos de la construcción

“BIM nos permite ahorrar recursos, mejorar la gestión de proyectos, corregir errores de diseño, gestionar el mantenimiento y operación de los activos, entre otros. Su impulso y normalización a nivel nacional es necesario para mejorar la eficiencia en la construcción. Debemos poner a la industria nacional a la altura de las mejores prácticas mundiales”, concluyó Carlos Trejos, Presidente de la CCC.

Puede ver programa completo, con las charlas y talleres que tendremos cada día, en el siguiente enlace: www.congresobimcr.com/programa