Cámara Costarricense de la Construcción

MEIC y CCC realizan primera capacitación sobre regulación de ventas a plazo para proyectos inmobiliarios

Alejandra Madrigal 09/08/2021

• Reglamento empezará a regir a partir del próximo 18 de octubre.

• Como parte del proceso de capacitación, la Cámara realizará otra sesión la próxima semana.

Este viernes 6 de agosto, Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) realizó en conjunto con la Cámara Costarricense de la Construcción (CCC), la primera sesión de capacitación sobre el “Reglamento de Ventas a Plazo de Ejecución Futura de Proyectos Inmobiliarios”.

La nueva normativa establece un mecanismo que protege el dinero de los consumidores al adquirir bienes inmuebles bajo la modalidad de preventa, ante un incumplimiento por parte del comerciante o los responsables del plan.

La actividad denominada “Alcances de la nueva regulación de las Ventas a Plazo en el Sector Inmobiliario”, se realizó de forma virtual y contó con una masiva asistencia de representantes de diferentes empresas del sector inmobiliario y sus equipos de trabajo.

El viceministro del MEIC, Carlos Mora, enfatizó el arduo trabajo que conllevó la redacción del Reglamento por parte del MEIC, la Cámara Costarricense de la Construcción y el Consejo de Desarrollo Inmobiliario (CODI).

“Resalto el trabajo que se desarrolló, hacer de todo este proceso un tema sencillo, buscando protección al consumidor con la posible devolución de dinero ante incumplimientos, pero también con toda una simplificación de trámites ante la oficina de Apoyo al Consumidor. Es importante, el balance que contempla este nuevo reglamento”, manifestó el viceministro Mora.

Por su parte, María Andrea Arias, presidenta del Comité de Vivienda y Desarrollo Inmobiliario de la CCC, manifestó que la nueva normativa viene a hacer una necesaria diferenciación entre las empresas formales e informales del sector inmobiliario.

“Esto es un logro, porque genera confianza hacia el sector de la construcción y esperamos que para la próxima edición de la Expo Construcción se pueda compartir el reglamento, para garantizarle a la gente que su inversión más importante, como lo es la compra de una casa, esté blindada”, expresó Arias.

Durante la exposición sobre el contenido del Reglamento, realizada por la funcionaria Kattia Chaves, jefe del Departamento de Educación al Consumidor y Ventas a Plazo, se generaron una importante cantidad de consultas. En su gran mayoría, las inquietudes versaron sobre el fideicomiso de administración de primas, reservas, pagos extraordinarios y abonos adicionales, instrumento estipulado en la nueva regulación cuyo propósito es resguardar el dinero del consumidor. Este fideicomiso garantizará que los recursos aportados sean administrados adecuadamente hasta que el bien sea entregado al consumidor.

Randall Murillo, director ejecutivo de la CCC, confirmó que se continuará con las capacitaciones para los agremiados, con el objetivo de que las empresas conozcan a profundidad los alcances de la reglamentación antes de su entrada en vigor, enfatizando además la importancia de la regulación para la diferenciación con el sector informal.

El próximo webinar se llevará a cabo el próximo 13 de agosto de 10 a.m. a 12 p.m. y lleva por nombre: Nuevas Reglas de Fideicomiso para Ventas Inmobiliarias a Futuro. En esta oportunidad, los expositores serán el Lic. Esteban Rodríguez Varela, socio fundador de Stratos Fiduciaría y el Lic. Orlando López Pacheco, socio fundador de Stratos Fiduciaría, quienes cuentan con 30 años de experiencia en el sector financiero.

La inscripción para esta nueva capacitación se puede hacer por medio de los correos electrónicos: nsaborio@construccion.co.cr, jarroyo@construccion.co.cr o mastua@construccion.co.cr

Si usted desea visualizar la primera capacitación, puede ingresar al siguiente link: https://www.construccion.co.cr/Multimedia/Archivo/10592