Noticias
Lo más leído
Con más de 450 stands, ExpoConstrucción ofrecerá opciones para comprar, financiar, construir
Reacción de la CCC ante Reforma Normativa de SETENA
ExpoConstrucción y Edimaq cierran con éxito sus ediciones 2023
Vivienda lideró edificaciones con mayor cantidad de metros cuadrados tramitados durante 2022
ExpoConstrucción 2023 abre sus puertas para que visitantes puedan comprar, construir o remodelar
Últimas entradas
CCC le recomienda a la CCSS no frenar avance de estudios para proyectos de inversión
CCC celebra avance en reforma de normativa de incendios
CCC insta a que decisiones para enfrentar crisis financiera de la CCSS se tomen con celeridad
Cámara Costarricense de la Construcción condena cierre de su homóloga nicaragüense
ExpoConstrucción y Edimaq cierran con éxito sus ediciones 2023
Archicad 25 - Novedades
Año a año, la casa matriz Graphisoft actualiza y presenta novedades en el software Archicad, en donde tanto los usuarios nuevos o usuarios existentes con el SSA Activo (Software Service Agreement) pueden acceder a ellas sin dejar de lado, las versiones que están trabajando y sin modificar el flujo de trabajo actual.
En el 2021 en el mes de julio se ha lanzado la versión Archicad 25, la cual cuenta con mejoras tanto en el manejo del software, como en la parte de presentación gráfica, comunicación hacia Revit y otros software, arquitectura, ingeniería estructural, mecánica, topográfica y más.
Para hablar de cada mejora, vamos a dividirla en 3 grupos, los cuales son Diseño, Documentación – Visualización y Colaboración.
DISEÑO
En cuanto a esta categoría se pueden enumerar varias mejoras importantes. Una de las más sencillas pero muy útiles es la función de observar los elementos seleccionados en 2D hacia el 3D y viceversa. Dentro de Archicad 24 o anteriores se podían observar los elementos seleccionados en las diferentes vistas pero se ocultaba el resto de la información, como también la función de ocultar los elementos seleccionados sin ocultar elementos en la misma capa o similares.
Un elemento muy práctico y eficaz fue las mejoras que se implementaron en la creación de aperturas de forma automática y la modificación de la forma de la misma, en donde anteriormente sólo existían formas rectangulares, cuadradas o circulares, pero, con esta mejora se pueden generar estas formas y modificar la forma de la misma sin problema alguno.
Se implementaron mejoras en el elemento de las escaleras, en donde Archicad posee una gran agilidad con esta herramienta para generar escaleras de forma estándar, así como la posibilidad de personalizarlas basado en la creatividad del diseñador. En AC25 se implementaron algunas nuevas funciones, en donde podemos inclusive definir en cuantas huellas queremos tener un cambio de dirección y como queremos manejarlas, también con esto, podemos crear estándares y reglas para que al modelar tanto en ese momento como posteriormente o en otros proyectos, todos apliquen la misma información de modelado. Por último, en cuanto a las escaleras, se tiene la opción de visualizar el paso de una persona por la escalera desde alguna vista 2D, función que anteriormente estaba disponible únicamente para la vista 3D, teniendo también la oportunidad de tomarlo en cuenta para la detección de colisiones y así, no tener problemas en temas de circulación.
En cuanto a los objetos que se pueden encontrar en Archicad, en esta categoría se presentan varias mejoras, como por ejemplo, nuevos objetos que ayudarían a mejorar la fluidez del diseño interno con muchos muebles paramétricos, mejora en el diseño de cocinas en donde los comerciantes de esta categoría pueden encontrar hasta la opción de despiece, además de la facilidad del montaje completo. En Archicad 25 también se pueden encontrar más objetos tanto en la parte arquitectónica como también en la biblioteca MEP, teniendo más opciones dentro del software y sin tener que importar nuevos elementos.
DOCUMENTACIÓN – VISUALIZACION
En esta categoría no se realizaron cambios numerosos, sin embargo, los cambios realizados sustanciales, ya que se pueden encontrar elementos que ayudan en el flujo de trabajo, además de crear elementos gráficos que anteriormente tomaban mucho más tiempo.
Dentro de Archicad, anteriormente, si se deseaba colocar algún color para hacer revisiones y hacer elementos gráficos, se tenía que generar una superficie y así, colocarlo, pero, actualmente se tiene la opción de colocar elementos CMYK sin tener que incluir o editar alguna superficie, esto ayuda en el flujo de trabajo y en la rapidez de hacer revisiones en el modelo y en la parte gráfica del modelo.
Además de eso, en esta categoría existe una nueva opción en la parte de cálculo de materiales, en donde no sólo se observa la cantidad en general o por elemento, sino que, si se crea una regla por cantidad de algún elemento como el gypsum, este se va a calcular hasta por cantidad de láminas necesarias permitiendo gestionar los desperdicios. Esto se aplica no sólo para el gypsum, sino, en todos los elementos dentro de Archicad 25 y esto se genera a través de una regla de materiales.
Dentro de esta categoría se observa una gran mejora en la colocación de superficies o personalización de tramas con elementos de superficies en vistas 2D, dando una vista mejorada y realista tanto en un corte como en una elevación sin tener que realizar una post edición en otros softwares.
La herramienta de etiquetas posee una gran capacidad dentro del software, en donde se permite una personalización al 100%. Archicad 25 trae una etiqueta dedicada y pensada para todos los elementos MEP de un modelo, en donde se puede obtener de forma automática la información en unos cuantos click.
COLABORACIÓN
Como un software OpenBIM siempre está en constante mejora con la comunicación hacia el exterior y hacia el interior.
En la versión de Archicad 25 se tiene mejoras con el software Solibri que es la aplicación de verificación de código y constructibilidad líder en la industria. Ahorra tiempo y elimina los errores en los viajes de ida y vuelta gracias a la Extensión Archicad-Solibri Connection. Con la última mejora, se pueden seleccionar los elementos actuales de la Cesta de Selección de Solibri en Archicad y verlos en la misma posición de la cámara.
También, en esta versión se podrá observar la compatibilidad con los formatos de archivo de Revit hasta 2021 y que ahora está integrada en Archicad. Importar familias RFA como un objeto nativo de Archicad y crear equipamiento MEP a partir de archivos de familias de Revit. Exportar un modelo 3D como geometría 3D de Revit y vincular un modelo 3D RVT. Archicad 25 ahora maneja el filtro de Disciplinas de Revit, por lo que cuando se vincula un archivo de Revit, lo que se ve en Revit es lo que se obtiene en Archicad.
En cuanto a las ingenierías estructurales esto también ha mejorado en la implementación y la exportación a softwares como CSIA, RISA, Tekla, Staad. Pro y entre muchos otros, por medio de los modelos analíticos.
A su vez, las Reglas de Generación ayudan a los ingenieros estructurales a evitar el tedioso trabajo manual en el Modelo Analítico Estructural. Archicad 25 ahora viene con algunas novedades (como las mejoras en los Ajustes de Desplazamiento y en el Rango de Conexión, la Eliminación de Partes 2D Superpuestas y Apoyos Estructurales Optimizados).
Por último, se tiene la función de Punto Topográfico o el Survey Point, en donde se optimizan sus flujos de trabajo de coordinación. El Punto Topográfico permite un manejo más fácil y centralizado de las coordenadas del mundo real en todos los flujos de trabajo Open BIM. El Punto Topográfico admite el intercambio de archivos IFC y BCF y también proporciona una mejor interoperabilidad con formatos de archivo convencionales (por ejemplo, DWG).
Cada año, Archicad implementa nuevas funciones y mejoras, y este 2021 no es la excepción. Consulte más información sobre Archicad 25 en el evento que se va a realizar el próximo 18 de agosto del 2021. Para inscripciones, consulte el siguiente enlace: www.perfectavisionbim.com/latam
Para dudas o consultas sobre el software o la actualización, se pueden contactar con: rsoto@pccadla.com / www.pccadcr.com y en las redes sociales de PCCAD, Facebook e Instagram: pccadcr.