Noticias
Lo más leído
Con más de 450 stands, ExpoConstrucción ofrecerá opciones para comprar, financiar, construir
Reacción de la CCC ante Reforma Normativa de SETENA
ExpoConstrucción y Edimaq cierran con éxito sus ediciones 2023
Vivienda lideró edificaciones con mayor cantidad de metros cuadrados tramitados durante 2022
ExpoConstrucción 2023 abre sus puertas para que visitantes puedan comprar, construir o remodelar
Últimas entradas
CCC le recomienda a la CCSS no frenar avance de estudios para proyectos de inversión
CCC celebra avance en reforma de normativa de incendios
CCC insta a que decisiones para enfrentar crisis financiera de la CCSS se tomen con celeridad
Cámara Costarricense de la Construcción condena cierre de su homóloga nicaragüense
ExpoConstrucción y Edimaq cierran con éxito sus ediciones 2023
Construcción muestra tendencia a la recuperación
Durante el primer trimestre de 2021, se logró un significativo crecimiento del 4.5% en el número de metros cuadrados tramitados ante el Colegio de Ingenieros y Arquitectos. Lo alentador de ese dato, es que este crecimiento se constituye en el mayor aumento para un primer trimestre desde el 2016, luego de decrecer de 2017 a 2020.
Durante el 2020, todas las variables relacionadas al comportamiento del sector construcción mostraron decrecimientos importantes. Los metros cuadrados tramitados ante el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA) para la construcción de edificaciones mostraron amplias tasas decrecientes al finalizar el año, por lo que recuperar el dinamismo del sector para este 2021 es de vital importancia para poder generar mayor empleo y desarrollo en la actividad económica a través de los diferentes encadenamientos que tiene nuestro sector.
Durante el primer trimestre del 2021 se tramitó cerca de 1.506.180 metros cuadrados para la construcción de edificaciones, lo que representa 64.930 metros cuadrados más que en el 2020, mostrando un crecimiento de 4,5%.
Área de construcción tramitada por provincia
Al igual que en periodos anteriores, San José y Alajuela son las provincias en las que se tramitó la mayor cantidad de área para construcción durante el primer trimestre de 2021, y cada una representó un 27,6% y 25,0% respectivamente, del total tramitado. Por otra parte, Heredia se posiciona nuevamente como la tercera provincia con mayor nivel de tramitación, después de haber terminado el 2020 como la segunda provincia con menor cantidad de metros cuadrados tramitados. Específicamente, la provincia de Heredia tomó una participación de 12,1% del total tramitado. Los demás puestos corresponden a Guanacaste, Cartago, Puntarenas y Limón, con un 10,6%, 10,1%, 8,9% y 5,7% del total tramitado, respectivamente.
Comparando con el mismo período del 2020, cuatro de las siete provincias mostraron crecimiento durante el primer trimestre de 2021. A saber, Alajuela, Heredia, Guanacaste y Cartago mostraron un crecimiento de 22,6%, 13,7%, 11,7% y 0,4% cada una. Por otra parte, las provincias de Limón, San José y Puntarenas decrecieron -2,9%, -4,2% y -14,6%, cada una.
Área de construcción tramitada por tipo de edificio
Si analizamos los metros cuadrados tramitados por tipo de edificio, podemos observar que el dinamismo mostrado por la tramitación de vivienda unifamiliar hizo que Vivienda tomara el 51,9% del total de metros cuadrados tramitados (Vivienda familiar tomó el 49,5% del total tramitado, mientras que Condominios solamente el 2,33%). El siguiente tipo de edificación con mayor participación corresponde al sector industria, que representó el 19,7% del total tramitado por el dinamismo en la tramitación de Bodegas (el 100% de lo tramitado en Industria fue para la construcción de Bodegas). Por otra parte, los sectores de Comercio, Oficinas y Otros tomaron el 18,4%, 6,5% y 3,6% cada uno.
Al comparar los resultados de los tres meses del 2021 con los de los primeros tres meses del 2020, se observa que tres de los cinco tipos de edificio mostraron tasas decrecientes. Sin embargo, el crecimiento mostrado por los sectores de Vivienda e industria impulsaron el crecimiento general mostrado a nivel de tramitación para este primer trimestre del año. Justamente, industria mostró un crecimiento de 71,0%, dada la mayor tramitación de bodegas. De igual forma, el sector vivienda creció un 19,5%, dada la mayor tramitación de vivienda unifamiliar, pese al decrecimiento en la tramitación de condominios. Por otra parte, comercio decreció un -25,8% dada la menor tramitación de edificios comerciales y hoteles. Así mismo, oficinas mostró un decrecimiento de -36,5%, producto de una menor tramitación de oficinas institucionales. Por su parte, el sector otros mostró un decrecimiento de -38,2%, dada la menor tramitación de edificaciones de salud y sitios de reunión pública.
Área de construcción tramitada por cantón
Al hacer un recuento de los cantones en los que se tramitó la mayor cantidad de metros cuadrados durante enero-marzo 2021, se observa que Sam José constituye el primer cantón dentro del ranking, seguido de Alajuela, Cartago, Heredia y Pérez Zeledón.
En la Cámara Costarricense de la Construcción seguimos trabajando para realizar la próxima edición de la ExpoConstrucción, la feria más importante del sector, que se ajustará a todos los protocolos sanitarios. Manténgase pendiente de más información en nuestro sitio web y redes sociales.