Noticias
Lo más leído
Dieciséis profesionales de diferentes nacionalidades expondrán acerca de las novedades de BIM
200 profesionales participaron del Congreso BIM 2023
BIM Forum CR destaca en organización latinoamericana de innovación y construcción
Para reconocer compromiso ambiental, CCC abre convocatoria a Premio Construcción Sostenible 2023
Últimas entradas
Cámara de la Construcción pide retirar proyectos que pretenden aumentar impuestos
200 profesionales participaron del Congreso BIM 2023
Sector privado ha sido clave en el avance de BIM en Latinoamérica, señala informe
Inició Congreso BIM 2023: durante dos días expertos de diferentes países exponen novedades en BIM
Gemelos Digitales
Los “Gemelos Digitales” hacen referencia a representaciones digitales que están conectadas a sistemas reales. Esta colaboración permite realizar análisis de información, monitoreos en el sistema (identificación de problemas antes de que sucedan de manera que se logren evitar, o mitigar el tiempo de respuesta), descubrimiento de nuevas oportunidades, planificación de mantenimiento e inclusive planificación futura del sistema.
La tecnología de los gemelos digitales ayuda a mejorar la experiencia del cliente, permitiéndole tener una percepción más profunda de sus necesidades, descubrir puntos de mejora e implementar la innovación de un nuevo negocio.
Los gemelos digitales buscan cerrar esa brecha existente entre lo físico y el mundo digital. Pero ¿cómo funciona? Primero, se deben tener componentes inteligentes que utilizan sensores para recopilar información en tiempo real, condiciones de trabajo o posiciones integradas con el elemento real. Estos componentes son conectados posteriormente con un sistema en nube que procesa toda la información medida por los sensores, la cual será analizada bajo un estándar preestablecido de información. La respuesta obtenida de este análisis de información será aplicada posteriormente al elemento real, liderando así la transformación del negocio.
La implementación de gemelos digitales se ha vuelto muy popular últimamente, pues es una herramienta muy útil en lo que se refiere a desempeño e innovación. Muchas compañías han estado aplicando programas piloto para implementar su propia tecnología y obtener ventajas reales y competitivas. El sistema de gestión de activos habilitado por BIM está atrayendo más atención en el campo de la investigación y la práctica.
¿Cuál es la importancia de una buena gestión de activos BIM?
- Actualmente, muchos de los BIMs son creados como modelos 3D de visualización y coordinación de diseño, y no se utilizan para el manejo de la información.
- La recolección de información optimizada y el control de calidad no son implementadas por los propietarios.
- Si no se cuenta con un proceso de control de calidad estandarizado, no se están aprovechando los beneficios de BIM, y el resultado no variará mucho con respecto a un modelo de CAD antiguo.
La gestión de activos junto con el sistema de los gemelos digitales ayuda a abordar el proyecto con un enfoque correcto. Los gemelos digitales son el futuro de la gestión de activos inteligente en la fase de operación y mantenimiento de un proyecto. En muchas ocasiones al finalizar un proyecto, los propietarios reciben “un BIM mágico”, sin embargo, lo que reciben es un modelo tonto el cual es inútil para las fases de operación y mantenimiento.
Los beneficios a largo plazo de los gemelos digitales son tan rentables que puede calificarse como una revolución o el "futuro de la industria de la construcción". Estos beneficios son numerosos en términos de ahorro de costos y otros aspectos modulares.
Si bien es cierto que los gemelos digitales son una herramienta aún en desarrollo, es importante tomar en cuenta todos los aspectos positivos que estos implican, y buscar su implementación en los proyectos futuros que se deseen desarrollar para aprovechar al máximo todos los beneficios que la tecnología nos brinda hoy en día.
Adaptado de: BIMCommunity (2021). Digital Twin : The New Future of the Construction Industry. https://www.bimcommunity.com/technical/load/25478/digital-twin-the-new-future-of-the-construction-industry