Noticias
Lo más leído
Con más de 450 stands, ExpoConstrucción ofrecerá opciones para comprar, financiar, construir
Reacción de la CCC ante Reforma Normativa de SETENA
ExpoConstrucción y Edimaq cierran con éxito sus ediciones 2023
Vivienda lideró edificaciones con mayor cantidad de metros cuadrados tramitados durante 2022
ExpoConstrucción 2023 abre sus puertas para que visitantes puedan comprar, construir o remodelar
Últimas entradas
CCC le recomienda a la CCSS no frenar avance de estudios para proyectos de inversión
CCC celebra avance en reforma de normativa de incendios
CCC insta a que decisiones para enfrentar crisis financiera de la CCSS se tomen con celeridad
Cámara Costarricense de la Construcción condena cierre de su homóloga nicaragüense
ExpoConstrucción y Edimaq cierran con éxito sus ediciones 2023
BIM: Sistemas de Clasificación
Cuando se habla de clasificación, se hace referencia a procesos que son necesarios para la gestión del conocimiento. Estos procesos tienen como objetivo ordenar datos en catalogaciones según corresponda al tipo de dato, unidas por diversas relaciones. En el área de la construcción, desde hace mucho tiempo se ha buscado la introducción del orden y control en el proceso constructivo por lo que se han creado distintos sistemas de clasificación como el Uniformat, Masterformat, etc.
Se pueden obtener diversas ventajas al utilizar un sistema de clasificación conocido, como:
- Estructuración de modelos con bases de datos conocidas, que se pueden compartir con los distintos agentes.
- Facilidad en la interoperabilidad semántica (todos los agentes conocen los elementos de la misma forma o mismo nombre).
- Fijación de requerimientos específicos para cada elemento de los modelos.
- Facilidad de revisión y seguimiento de modelos con respecto a una estructura conocida.
- Transferencia de información estructurada de una fase preliminar a fases posteriores que colaboran con la identificación de información en otros sistemas de clasificación.
BIM: Sistemas de Clasificación
En BIM, los sistemas de clasificación cumplen el mismo propósito, establecer un lenguaje común de manera que los agentes involucrados puedan identificar un tipo de documento determinado, o saber cuales elementos se encuentran dentro de un sistema específico.
Entre los sistemas de clasificación más utilizados se tiene:
UNIFORMAT: este sistema de la AIA (American Institute of Architects) y la GSA (General Services Administration) de los Estados Unidos, permite una mejor gestión del proyecto y los informes del estado en todos los ciclos de vida de este. Uniformat utiliza un orden jerárquico mediante niveles, los cuales se dividen de la siguiente manera:
A– Subestructure
B– Shell
C– Interiors
D– Services
E– Equipment and Furnishings
F– Special Construction and Demolition
G– Building Sitework
Z– Zones
GUBIMCLASS: este sistema elaborado por Infraestructures CAT, realiza la clasificación de los elementos de construcción de acuerdo con su función. Posee tres principios:
- Utilizar el criterio de función como garantía de trazabilidad durante el ciclo de vida de un proyecto.
- Homogeneidad en el conjunto del sistema.
- Uso del lenguaje común.
GuBIMClass posee un orden jerárquico de cuatro niveles, y los niveles raíz corresponden a los siguientes:
00– Trabajos previos y replanteo general
10– Adecuación del terreno y sustentación del edificio
20– Sistema estructural
30– Sistemas de envolvente y acabados exteriores
40– Sistemas de compartimentación y acabados interiores
50– Sistemas de acondicionamiento, instalaciones y servicios
60– Equipamientos y mobiliario
70– Urbanización de los espacios exteriores
UNICLASS: The Unified Classification for the Construction Industry desarrollado en el Reino Unido, promueve la clasificación la información de manera estructurada, basándose en ISO 12006-2 e ISO/PAS 12006-3. Este sistema utiliza tablas que contienen códigos para poder realizar la clasificación por fases ordenadas según el alfabeto.
Co– Complexes
En– Entities
Ac– Activities
SL– Spaces/Locations
EF– Elements/Functions
Ss– Systems
Pr– Products
TE– Tools and Equipment
PM– Project Management
TE–Zz–CAD
F1– Form of information
OMNICLASS: este sistema de clasificación fue desarrollado en los Estados Unidos, y está basado en el uso de códigos ordenados según su función, forma, etc. La finalidad de OmniClass es combinar múltiples sistemas de clasificación en uno solo, basándose en el ISO 12006-2.
Este sistema está formado por 15 tablas:
Table 11– Construction Entities by Function
Table 12– Construction Entities by Form
Table 13– Spaces by Function
Table 14– Spaces by Form
Table 21– Elements
Table 22– Work Results
Table 23– Products
Table 31– Phases
Table 32– Services
Table 33– Disciplines
Table 34– Organizational Roles
Table 35– Tools
Table 36– Information
Table 41– Materials
Table 49– Properties
Si bien es cierto que existen diversos sistemas de clasificación, es necesario que a la hora de desarrollar un proyecto BIM, el BIM Manager defina el sistema de clasificación conocido que se va a utilizar para la información de los modelos, y establecer este en el Plan de Ejecución BIM (PEB).
Adaptado de: EspacioBIM (2020). Sistema Clasificación. https://www.espaciobim.com/sistema-clasificacion