Cámara Costarricense de la Construcción

BIM en Construcción Modular

Adrian Zamora Guerrero azamora@construccion.co.cr 24/03/2021

La tecnología, ha llegado para reformar las industrias a escala global, influyendo en las formas de trabajo y generando ahorros económicos en distintos sectores. Así mismo, la tecnología ha logrado desafiar la manera en que se piensan las cosas, brindando grandes alternativas y mayores facilidades en la vida cotidiana. Por esta razón, es necesario dar nuevos enfoques a las tecnologías y buscar implementaciones de las herramientas disponibles. BIM, y su implementación en la construcción modular, es un enfoque relativamente nuevo dentro de la industria de la construcción, con resultados prometedores y grandes beneficios.


Acá les presentamos algunos de estos beneficios que se pueden obtener al utilizar BIM en construcción modular:


Calidad y precisión: realizar el diseño detallado de los elementos desde el principio y sin dejar nada atrás ni al azar es una facilidad que brinda el software BIM. Este permite que los fabricantes modulares adopten un enfoque de construir y probar virtualmente antes de concretar el elemento o producto en la vida real. Al tener disponibles objetos BIM que comprenden detalles del producto directamente de los fabricantes, se tiene una percepción más precisa de los componentes de un proyecto y se pueden identificar y minimizar errores desde la etapa inicial.


Productividad y costo: el objetivo principal de BIM es obtener una mejor productividad a través de procesos colaborativos y de automatización. Esto se logra al utilizar un modelo 3D central en el que las partes involucradas hacen referencia y adaptan desde la etapa de planificación, en vez de realizarlo en el sitio, o en el caso de construcción modular, cuando se está en etapa de producción.


Suministros y logística:  la ventaja de la construcción modular, a diferencia de la construcción tradicional (donde existen diversos factores que pueden influir en la velocidad de desarrollo como el clima o la disponibilidad de materiales en el mercado), es que hay mucho menos interrupciones en un entorno de fábrica. BIM, ayuda a que la construcción modular tenga interdependencias con mayor precisión y rapidez, de manera que colabora con la planificación y la logística.



Proveedores en la construcción modular

Algunas empresas han logrado desarrollar paquetes de contenido de Autodesk Revit, con asistencia inteligente integrada, lo que permite a los usuarios modelar sistemas “As-built” de manera rápida y económica.

Al desarrollar este tipo de familias en Revit, se logra obtener una representación precisa de los productos, permitiendo identificar si existen problemas de colisiones y generar presupuestos automáticos de los materiales.


Con estos nuevos enfoques de BIM y su implementación en la construcción modular, se logran ver grandes beneficios y avances en el sector construcción, sin embargo, aún hay nuevos que caminos que recorrer para adoptar por completo la digitalización y obtener todos los beneficios que BIM puede ofrecer.



Adaptado de: BIMToday (2021). BIM in modular construction. https://www.pbctoday.co.uk/news/bim-news/bim-in-modular-construction/87699/