Noticias
Lo más leído
Jornadas Excepcionales es un paso a la modernización: mejorará inversión y competitividad
CCC respalda continuidad del proyecto para el nuevo hospital de Cartago
Curso capacitará a profesionales para extraer, recopilar y cuantificar información de BIM
Listas de verificación - su mejor aliado para Coordinación BIM
En un proyecto BIM correctamente implementado, el cliente define con precisión los requisitos de información para el desarrollo de los modelos BIM (más información en esta guía). Estos requisitos luego son analizados cuidadosamente por el equipo de diseño y los contratistas para el desarrollo de un Plan de Ejecución BIM (PEB).
El PEB es un mapa de proceso y, al mismo tiempo, un manual que describe cómo se implementará BIM en el proyecto para lograr los objetivos marcados por el cliente. El BIM Manager, como uno de los responsables de la elaboración de este manual, es el responsable de velar por la correcta implementación del PEB y controlar la calidad de la documentación creada.
Es posible facilitar el trabajo del Coordinador BIM por medio de listas de verificación, herramientas que permiten estandarizar procesos repetitivos y verificar el contenido de los modelos BIM. Dependiendo de la complejidad de los proyectos, es posible que se necesite más de una lista.
El flujo de trabajo simplificado de coordinación BIM es el siguiente:
En el primer paso, cada profesional de un mismo equipo desarrolla su propio modelo geométrico 3D y le agrega la información pertinente. Antes de enviarlo al BIM Manager para realizar la coordinación entre especialidad, estos modelos deben coordinarse internamente para asegurar que el modelo está libre de colisiones internas, no hay objetos duplicados, las coordenadas del modelo están correctas, la información contenida en el modelo cumple con las pautas de PEB, los atributos de mapeo IFC están configurados correctamente, la convención de nomenclatura de objetos está bien, entre otros.
Por lo tanto, es una buena práctica crear una lista de verificación para cada especialidad. Antes de enviar el modelo al BIM Manager, cada especialidad pasa por una lista de verificación punto por punto y asegura que la entrega del modelo cumple con todos los criterios de calidad establecidos. Presentamos un ejemplo de lista de verificación interna:
Como podemos ver, en la parte superior de la lista es importante incluir información básica del proyecto, como: nombre del proyecto, nombre del modelo y zona de control de la revisión, entre otros. Luego podemos encontrar una lista de verificación, recordándole que cada proyecto tiene diferentes requisitos BIM, por lo que la lista debe estar preparada para estos requisitos. No vale la pena copiarlo de otros proyectos.
En la lista, a menudo puede encontrar puntos de verificación como:
- ¿El modelo tiene el nombre correcto?
- ¿Está el modelo ubicado correctamente en las coordenadas del proyecto?
- ¿Se han completado los parámetros del modelo adecuados?
- ¿Hay objetos duplicados en el modelo?
En la derecha de la lista hay dos columnas, en la primera se marca si un punto dado cumple con los requisitos, y en la otra, agregamos un posible comentario para describir el estado actual.
Al final de la lista, se recomienda que añadir un espacio para la firma del responsable de realizar la verificación. En caso de cualquier ambigüedad, el BIM Manager se dirigirá a esta persona para aclarar los puntos inciertos.
Tras la coordinación interna, es hora de Volvamos a nuestro flujo de trabajo de coordinación BIM. Ya estamos tras la coordinación interna y es hora de dar inicio con la coordinación interdisciplinaria. Este tipo de coordinación suele ser realizada por el BIM Manager, quien previamente recibió los modelos de las diferentes disciplinas y los combinó en uno federado en el software de coordinación de su elección. Junto con los modelos, el BIM Manager debería recibir las listas de verificación completadas por especialistas en BIM de cada disciplina. Leer todos los comentarios y comprobar qué se ha hecho y qué no, esto le permite ajustar el alcance de la coordinación.
Por ejemplo, si el BIM Manager recibe una lista de verificación de la disciplina de aires acondicionados y se le indica que no han logrado solventar las colisiones con el sistema de fontanería, ¿tiene sentido que el coordinador haga una detección de las colisiones entre AC y fontanería? Gracias a las listas de verificación, puede cambiar el alcance de la coordinación y hacer más eficiente el proceso.
La lista de verificación del BIM Manager puede ser más general y cubrir todo el proceso de coordinación. Todo depende del tamaño del proyecto, si es pequeño, es muy posible que el coordinador, además de la coordinación multidisciplinar, también sea responsable de la interna. Entonces, sus listas de verificación se verán diferentes a las de un proyecto con un volumen mayor y una estructura organizacional más compleja.
La lista de verificación del BIM Manager se puede crear en forma de preguntas:
- ¿He recibido todos los modelos actualizados de cada disciplina?
- ¿Revisé los comentarios de las listas de verificación internas?
- ¿Todos los problemas tienen una sola persona responsable en resolverlos?
- ¿He preparado un informe para la reunión de coordinación?
- ¿He enviado la agenda de la reunión para todos los miembros de la reunión?
Resumen
En el artículo se mostró un flujo de trabajo de coordinación BIM simple, sugiriendo el uso de listas de verificación para un proceso más eficiente. Por supuesto, su uso puede ser ligeramente diferente según el proyecto. Se recomeinda no seguir ciegamente los ejemplos y ajustar los métodos de coordinación al estado actual de sus proyectos.
Como puede ver en los ejemplos mencionados anteriormente, las listas de verificación les dan a los coordinadores BIM más control no solo sobre la calidad del modelo sino también sobre todo el proceso de coordinación. Gracias a ello, se pueden observar las disciplinas rezagadas en comparación con otras y, utilizando este conocimiento, puede encontrar soluciones adecuadas en etapas tempranas del proyecto.
Para más información sobre el BIM Forum le invitamos a ingresar a: https://www.construccion.co.cr/bimforum
Adaptado de: BIMcorner (2020). Checklist – secret weapon of BIM Coordinator. https://bimcorner.com/checklist-secret-weapon-of-bim-coordinator/