Noticias
Lo más leído
Premio de Construcción Sostenible 2020 ya tiene ganadores
BIM estará presente en 25 kilómetros de la ruta Barranca - Limonal
Efectos del coronavirus se suman al decrecimiento del sector y generan incertidumbre para el 2021
Cámara de la Construcción seguirá impulsando sus propuestas de reactivación económica
Últimas entradas
2020 un año de retos y mucho trabajo para la Cámara Costarricense de la Construcción
BIM estará presente en 25 kilómetros de la ruta Barranca - Limonal
BIM Week 2020: el camino hacia la revolución tecnológica
Cámara de la Construcción seguirá impulsando sus propuestas de reactivación económica
Cámara de la Construcción promueve uso de tecnología BIM para mejorar eficiencia de proyectos y bajar costos
La metodología BIM (Building Information Modeling) es el futuro de la construcción. Se trata de un proceso inteligente basado en modelos 3D, que da a los arquitectos, ingenieros y otros profesionales de la construcción, herramientas para planificar, diseñar, construir y administrar edificios y carreteras con más eficiencia.
Este sistema pone la tecnología y los datos al servicio de la construcción, garantizando al inversionista el ahorro de costos y el cumplimiento de plazos.
El Ing. José Daniel Vargas, coordinador de BIM Forum Costa Rica, afirma que “se trata de una metodología de trabajo para desarrollar modelos virtuales de un proyecto. Tiene la facilidad de que los involucrados en una obra se pueden comunicar y desarrollar estos modelos virtuales colaborativamente, desde una computadora”.
La Cámara Costarricense de la Construcción (CCC), lanzó recientemente una guía para facilitar al sector construcción, el proceso de definir por qué y para qué utilizar esta metodología en los proyectos futuros.
La guía fue desarrollada por un comité de diferentes especialidades de la ingeniería y arquitectura en donde se estudiaron y adaptaron diferentes estándares internacionales a la realidad nacional.
“Implementar el modelo BIM en una obra, traerá ventajas, pues garantizará su mayor eficiencia, mejores rendimientos y cumplimiento de los plazos fijados para la entrega. Con este sistema es posible cumplir los plazos, pues disminuye los errores. Esto facilita además cumplir los presupuestos y evitar costos extras”, agregó el Ing. José Daniel Vargas.
“La nueva guía es el cimiento para que el BIM sea utilizado de mejor manera y ampliamente en el sector de diseño y construcción en Costa Rica, ya que permite el manejo de términos claros desde el momento que se conceptualiza las necesidades del proyecto”, manifestó el Arq. Jorge Montenegro, Presidente del BIM Forum Costa Rica.
El documento ya está disponible y se puede descargar en el siguiente enlace: https://www.construccion.co.cr/Multimedia/Archivo/9941
Esta guía es parte de los esfuerzos que realiza el BIM Forum Costa Rica para la implementación paulatina y consensuada de BIM en el sector de la construcción del país.
Sobre BIM Forum Costa Rica
BIM Forum Costa Rica es un Comité Técnico impulsado por el proyecto Construcción e Innovación 4.0 de la Cámara Costarricense de la Construcción. Este Comité Técnico convoca a los principales profesionales e instituciones relacionados con BIM en nuestro país con el objetivo de canalizar el conocimiento, información e inquietudes técnicas relacionadas a BIM, constituyéndose también en una instancia de desarrollo, difusión y buenas prácticas para el desarrollo tecnológico del sector construcción.