Cámara Costarricense de la Construcción

BIM Week 2020: el camino hacia la revolución tecnológica

Jason Solano 27/11/2020

Del 21 al 25 de setiembre se realizó en nuestro país el BIM Week 2020, un evento completamente virtual organizado por la Cámara Costarricense de la Construcción (CCC) y el BIM Forum Costa Rica, dada la situación que se presenta con la pandemia.

El Congreso contó con la participación de especialistas de Costa Rica, El Salvador, México, Brasil, Chile, Argentina, España, Holanda, Colombia, Reino Unido, Bolivia, Uruguay; quienes cuales compartieron sus conocimientos sobre la metodología BIM que está revolucionando la industria de la arquitectura, ingeniería y construcción (AEC).

Para el Ing. Esteban Acón, presidente de la CCC, la implementación de esta metodología en el país viene a ser una revolución en el campo de la construcción, que ya impacta positivamente y se ha ido masificando en la industria de otros países.

“Somos conscientes de la importancia de este evento anual para el sector construcción y reconocemos la necesidad de la revolución tecnológica que impacta de manera positiva a la industria y colabora para el crecimiento de la misma, por lo que el BIM Week 2020 viene a reforzar el conocimiento de los profesionales en esta materia”, agregó el presidente de la CCC.

Se debe resaltar que desde el año 2018, la Cámara de Construcción impulsa este Congreso BIM, considerando que el sistema mejora notablemente la productividad, especialmente en los procesos de coordinación de diseño, programación de obra y eficiencia en procesos de documentación.

Luego de los dos primeros congresos, el uso de la metodología mantiene un crecimiento exponencial y cada vez son más las empresas que se unen a estos nuevos procesos. Incluso, con el trabajo en su máximo apogeo, estas tecnologías llegaron para solventar las diversas necesidades que se podían presentar dentro de la industria constructiva.

El Congreso de este 2020 tuvo cuatro ejes principales: Gemelos Digitales e Infraestructura Inteligente, Interoperabilidad, Usos de BIM y Casos de éxito. Cada uno de estos ejes fue abordado por diversos expertos. Si usted desea conocer a mayor profundidad estos temas, puede leer el artículo específico de cada eje en las siguientes páginas de esta edición.

Nueva normalidad: reto superado para el BIM Week

Desde febrero, la Cámara Costarricense de la Construcción y el BIM Forum Costa Rica empezaron con la planeación del BIM Week 2020. Para ese momento, la pandemia generada por COVID-19 aún no había sido declarada, por lo que los esfuerzos estaban centrados en traer a los mejores exponentes de la materia.

Sin embargo, cuando el Comité Coordinador del BIM Forum desarrolló el temario y tenía una idea de los profesionales que vendrían a participar del Congreso, llegó la crisis y las fronteras fueron cerradas. En ese instante, los coordinadores del evento se pusieron manos a la obra para evitar a toda costa que el BIM Week 2020 se cancelara.

El Ing. José Vargas, Coordinador del Proyecto BIM Forum Costa Rica, Yeimy Rodríguez, Coordinadora de Eventos de la CCC y Natalia Saborío, Directora Comercial de la CCC, realizaron una extensa búsqueda de nuevas tecnologías para adaptar el evento a la nueva normalidad.

“Después de un proceso de análisis, el equipo se decantó por una plataforma que, en forma de símil, virtualiza completamente el evento y la interacción, al igual que se hace con los proyectos de construcción bajo la metodología BIM”, comentó el Ing. Vargas.

La empresa contratada para el desarrollo de esta actividad fue TEX Costa Rica, bajo la plataforma de Virtway Eventos que permite realizar eventos de inmersión 3D virtual. Esta aplicación permitió que los exponentes lograran transmitir su conocimiento de manera efectiva y que los participantes interactuaran para hacer consultas y evacuar dudas.

Satisfacción del público

La encuesta que la CCC y el BIM Forum Costa Rica realizaron posterior al evento, arrojó resultados muy positivos y reflejó la enorme satisfacción de los participantes.

Uno de los elementos que más se resaltó fue el hecho de la simulación que brindaba la plataforma. Es decir, el poder crear su propio avatar, moverse dentro de la aplicación e interactuar con los asistentes y expertos fue del agrado del público.

Otro de los factores que más destacaron los usuarios fue que el uso de las nuevas tecnologías permitió desarrollarse con la mayor normalidad posible, es decir, el hecho de que el BIM Week 2020 fuera totalmente virtual, no fue obstáculo para que los asistentes recibieran la información de esta metodología de la mejor manera.

Este BIM Week 2020 fue posible gracias a los patrocinadores Premium: PC CAD Project Solutions and Services, Graphisoft, Bentley Advancing Infrastructure y Autodesk, a los patrocinadores Oro: Estructuras y Durman y, por supuesto, a los patrocinadores Plata: Edificar, Dedico, Volio & Trejos y Extralum.