Cámara Costarricense de la Construcción

BIM Forum Costa Rica realiza capacitación para la Dirección de Especialidades Técnicas del MEP

Ing. José Vargas Meza jvargas@construccion.co.cr 13/10/2020

BIM Forum Costa Rica es un comité técnico que convoca a los principales profesionales e instituciones privadas y públicas relacionadas a Building Information Modeling (BIM) en nuestro país. Dicha instancia busca canalizar las inquietudes técnicas, el conocimiento y la información relacionados a BIM, constituyéndose también en un espacio de desarrollo, difusión y buenas prácticas para la implementación de la tecnología en el sector construcción.


Como parte de sus esfuerzos por propagar el uso de BIM en el país, el pasado jueves 08 de octubre se realizó la primera capacitación para profesores de especialidad técnicas relacionadas al sector de la construcción con la coordinación del Arq. Rodolfo González, Asesor Nacional de Dibujo del Ministerio de Educación Pública. Este evento tuvo lugar en formato virtual en donde el Arq. Juan Carlos Arguedas de la firma de consultoría ICICOR Costa Rica y el Ing. Pablo Murillo de la empresa constructora EDIFICAR compartieron su conocimiento con más de 60 profesores del Ministerio de Educación Pública.


Dicha capacitación abarcó la concepción de BIM desde una perspectiva metodológica, la importancia de los datos y los aspectos importantes para poder adoptar la metodología. Además, el Arq. Juan Carlos Arguedas compartió experiencias sobre los usos de BIM en fases de diseño y el Ing. Pablo Murillo su contraparte sobre los usos en fases de construcción. Por último, se conversó sobre la importancia de los modeladores en el desarrollo de dichos proyectos, las necesidades de conocimiento que exige el mercado, el nuevo panorama de posibilidades para los futuros profesionales y algunas fuentes de referencia de confianza para seguir capacitándose.


De esta manera el BIM Forum Costa Rica consolida su interés en colaborar con el Ministerio de Educación Pública en espacios que permitan mejorar la productividad del sector mediante el uso de nuevas tecnologías.


En el siguiente video podrán revivir esta capacitación: