Noticias
Lo más leído
Dieciséis profesionales de diferentes nacionalidades expondrán acerca de las novedades de BIM
200 profesionales participaron del Congreso BIM 2023
BIM Forum CR destaca en organización latinoamericana de innovación y construcción
Para reconocer compromiso ambiental, CCC abre convocatoria a Premio Construcción Sostenible 2023
Últimas entradas
Cámara de la Construcción pide retirar proyectos que pretenden aumentar impuestos
200 profesionales participaron del Congreso BIM 2023
Sector privado ha sido clave en el avance de BIM en Latinoamérica, señala informe
Inició Congreso BIM 2023: durante dos días expertos de diferentes países exponen novedades en BIM
¡Arranca BIM Week 2020 con sus mejores galas!
• El Congreso de tecnología constructiva, se adapta a los cambios generados por la situación de salud, sin mayores inconvenientes.
Este lunes 21 de setiembre dio inicio el BIM Week 2020, el congreso de diseño y construcción virtual organizado por la Cámara Costarricense de la Construcción (CCC) y BIM Forum Costa Rica. El 25 de setiembre será el último día de este evento.
Este foro se lleva a cabo mediante la plataforma digital llamada Virtway Events, la cual permite una experiencia única y novedosa para los usuarios, ya que les permite crear su propio avatar y participar, de manera virtual, en el congreso, al igual que cada stand de las empresas patrocinadoras. De esta manera, el BIM Week 2020 se adapta a la nueva normalidad para satisfacer todas las necesidades del público.
El presidente de la CCC, el Ing. Esteban Acón, expresó la importancia de este evento anual para el sector construcción y reconoció la necesidad de la revolución tecnológica que impacta de manera positiva a la industria y colabora para el crecimiento de la misma, por lo que el BIM Week 2020 viene a reforzar el conocimiento de los profesionales en esta materia.
La primera charla del Congreso BIM estuvo a cargo del Ing. Néstor Jaimez, especialista técnico en Autodesk, Colombia. El tema central fue “Reinventando los flujos de trabajo del sector construcción” y se conversó sobre los procesos de digitalización, automatización y prefabricación que vinieron a darle una dinámica diferente al sector.
“A mayor crecimiento de digitalización, mayor crecimiento de productividad de los sectores. Esto permite una serie de ventajas como la reducción casi total del uso del papel en las construcciones y la posibilidad de controlar calidad, avance de obra y obtener métricas avanzadas BIM”, detalló el Ing. Jaimez.
Por último, el especialista colombiano indicó que la tendencia del uso de la metodología BIM ya se extiende a lo largo y ancho del planeta, por lo que es necesario actualizar los conocimientos en el tema y no quedarse rezagados.
El Congreso BIM tendrá todos los días expositores de nivel internacional que darán diversas charlas sobre los procesos más novedosos de está metodología.
Este BIM Week 2020 es posible realizarlo gracias a los patrocinadores Premium: PC CAD Project Solutions and Services, Graphisoft, Bentley Advancing Infrastructure y Autodesk, a los patrocinadores Oro: Estructuras y Durman y, por supuesto, a los patrocinadores Plata: Edificar, Dedico, Volio & Trejos y Extralum.