Noticias
Lo más leído
Con más de 450 stands, ExpoConstrucción ofrecerá opciones para comprar, financiar, construir
Reacción de la CCC ante Reforma Normativa de SETENA
ExpoConstrucción y Edimaq cierran con éxito sus ediciones 2023
Vivienda lideró edificaciones con mayor cantidad de metros cuadrados tramitados durante 2022
ExpoConstrucción 2023 abre sus puertas para que visitantes puedan comprar, construir o remodelar
Últimas entradas
CCC le recomienda a la CCSS no frenar avance de estudios para proyectos de inversión
CCC celebra avance en reforma de normativa de incendios
CCC insta a que decisiones para enfrentar crisis financiera de la CCSS se tomen con celeridad
Cámara Costarricense de la Construcción condena cierre de su homóloga nicaragüense
ExpoConstrucción y Edimaq cierran con éxito sus ediciones 2023
Sonda Autodesk, nuevo miembro premium de BIM Forum Costa Rica
Sonda Tecnologías de Información es una empresa de servicios de tecnología con base en Santiago de Chile y con presencia en 10 países de Latinoamérica, en Costa Rica son los representantes exclusivos de los productos Autodesk.
“Al ser Autodesk el estándar en la industria, que ofrece soluciones para poder trabajar en un ambiente de 3D, en todas las etapas del ciclo de vida, desde el diseño conceptual hasta las etapas de mantenimiento, nosotros lo que hacemos es que comunicamos la metodología, llegamos a los clientes ofreciendo la posibilidad de que ellos puedan maximizar sus recursos, potenciar sus procesos y ahorrar en tiempo y costos utilizando BIM”, manifestó Andrés Álvarez, representante de Sonda.
“Cualquier profesional o compañía que se dedique hoy a temas de arquitectura, ingeniería, construcción, plomería, electromecánica y muchas otras diciplinas, va a requerir en algún momento incorporarse a metodología BIM y contar con software que le permita hacer procesos en BIM, en parte por lo que ellos puedan comenzar a desarrollar en sus proyectos o también por lo que el mercado les comience a exigir, entonces de ahí viene la necesidad de información, de comunicación, de un acompañamiento para poder entender y conocer la metodología a profundidad como tal”, agregó Álvarez.
Para Sonda aplicar la metodología BIM no es solamente tener el software que permita hacer modelaje, es una metodología que implica un cambio de cultura, que involucra un cambio en la forma de hacer las cosas. Es romper un paradigma de como se ha venido funcionando en los últimos 30 o 40 años, es hacer que la información sea fluida y colaborativa, al alcance de todos.
La empresa resalta los esfuerzos que se hacen desde el Ministerio de Planificación, para que Costa Rica avance hacia un mandato que marque las pautas en cuanto al uso de la metodología BIM en el país. “Es importante porque todas las instituciones y empresas trabajarían de una forma más estandarizada, en este momento todavía existen muchas necesidades de información, de comunicación, de saber qué es BIM”, indicó el representante de Sonda.
“Una empresa que hoy en día no se quiere involucrar en temas de BIM simplemente no quiere crecer, es como ver pasar un autobús en el que yo me debería de subir, pero tomo la decisión de no hacerlo por miedo. La resistencia al cambio, significará que el día de mañana no tenga las habilidades para poderme acoplar en un entorno de profesionales que será mucho más exigente de lo que es hoy.
Para un profesional la metodología BIM también es una oportunidad de tomar delantera, porque lo va a posicionar en un mejor escenario para decisiones profesionales a futuro, por eso hay muchos profesionales que ya se están capacitando, que están llevando maestrías, cursos, que toman webinars, porque quieren mejorar, porque quieren crecer”, concluyó Andrés Álvarez, representante de Sonda.
Acerca de Autodesk:
Empresa líder mundial en software de diseño 2D y 3D en las áreas de entretenimiento, ingeniería, recursos naturales, fabricación, ingeniería, construcción e infraestructuras civiles. Más de 10 millones de profesionales en el mundo utilizan los productos, ahorrando tiempo y dinero, diseñando de un modo más sostenible y cambiando la forma en que las ideas se materializan.
Para más información puede contactarse con bimforum@construccion.co.cr o llamar al +506 6361-3177