Noticias
Lo más leído
Con más de 450 stands, ExpoConstrucción ofrecerá opciones para comprar, financiar, construir
Reacción de la CCC ante Reforma Normativa de SETENA
ExpoConstrucción y Edimaq cierran con éxito sus ediciones 2023
Vivienda lideró edificaciones con mayor cantidad de metros cuadrados tramitados durante 2022
ExpoConstrucción 2023 abre sus puertas para que visitantes puedan comprar, construir o remodelar
Últimas entradas
CCC le recomienda a la CCSS no frenar avance de estudios para proyectos de inversión
CCC celebra avance en reforma de normativa de incendios
CCC insta a que decisiones para enfrentar crisis financiera de la CCSS se tomen con celeridad
Cámara Costarricense de la Construcción condena cierre de su homóloga nicaragüense
ExpoConstrucción y Edimaq cierran con éxito sus ediciones 2023
¿Qué hay de nuevo en ARCHICAD 24?
Los pasados días 08 y 09 de julio fueron el lanzamiento de ARCHICAD 24 y con ello, se dieron a conocer una serie de novedades que incorpora el software con esta nueva versión. Las novedades se puede categorizar de la siguiente manera:
- Desarrollo dentro del software: Este es uno de los puntos fuertes de ARCHICAD 24, en esta edición se incorporó el MEP modeler (anteriormente licencia aparte) y también se agregaron mejoras sustanciales en el Structural modeler. Ahora, aparte de modelar objetos estructurales, se pueden general modelo SAM para análisis estructural.
- Interoperabilidad: Aunque desde el 2012 el software es certificado como OpenBIM, este aspecto se ve mejorado con cada versión e incluye nuevas opciones de exportado o de guardado, dando más posibilidades de abrir proyectos con archivos nativos, además del mejoramiento en la comunicación con software como Solibri, Bluebeam, Rhinoceros y Grasshopper.
- Partner Solution: Se fortalece la asociación con software como TwinMotion, en donde los usuarios de ARCHICAD puede utilizar esta herramienta de manera gratuita.
- BIMCloud: Todos los usuarios de esta herramienta (aún en la versión Basic) podrán trabajar de forma colaborativa sin estar en el mismo lugar de trabajo. Además, se hicieron mejoras para controlar procesos permitiendo cambios en modelos en tiempo real. Adicionando, se puede gestionar y garantizar mejores los procesos ya existentes por medio de un control en los permisos y ver que es lo que ha hecho cada persona.
- Diseño Paramétrico: ARCHICAD 24 incorpora la primera herramienta nativa dedicada al diseño paramétrico llamada PARAM-O. Esta herramienta no sólo permite el diseño paramétrico, sino, también puede generar objetos paramétricos capaces de ajustar según la necesidad del diseño de un proyecto.
- Documentación: Desde siempre, realizar la documentación en ARCHICAD es muy sencillo, pero en esta versión se incorpora el uso de Phyton dentro del software. Con este lenguaje de programación se puede auditar proyectos, comunicarse con hojas de cálculo y así, el intercambio de información se vuelve un proceso exacto y confiable.
En el siguiente video puede observar todas estas funcionalidades
Para cualquier consulta, comunicarse con el Arq. René Soto, Consultor BIM de PC CAD Costa Rica: rsoto@pccadla.com