Cámara Costarricense de la Construcción

Reacción de la Cámara Costarricense de la Construcción (CCC) ante el veto parcial del Proyecto de Ley 21.637 aprobado en segundo debate

Fanny Alvarado 21/08/2020

Agosto, 2020. La Cámara Costarricense de la Construcción (CCC) considera que la acción del Poder Ejecutivo, de vetar parcialmente el Proyecto de Ley 21.637 “Modificación del Transitorio V y Adición de un Transitorio V Bis a la Ley N.° 9635, Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, para el Impulso de la Reactivación Económica” aprobado en segundo debate, pretende aclarar algunos aspectos que podrían prestarse a diferentes interpretaciones para procurar una mayor certeza jurídica en la aplicación de la norma.

Siendo que por medio del veto se pretende clarificar el alcance de la reforma, se insta a los señores diputados de la Comisión de Infraestructura a emitir de forma ágil el dictamen sobre la propuesta presentada por el Gobierno, de manera que el texto modificado sea elevado al conocimiento del Plenario de manera célere para que pueda ser firmado por el Presidente, publicado y que entre en vigencia a la mayor brevedad posible.

Con el cambio propuesto no queda duda de que la exención por un año y la gradualidad en el pago del IVA cubre a todos los servicios de arquitectura, topografía, ingeniería y construcción de obra civil que se presten a todos los proyectos de construcción registrados y visados en el CFIA.

Resulta urgente la puesta en vigencia de esta reforma para generar un estímulo a la inversión, generar empleo e impulsar una mayor actividad en el sector construcción y en la economía nacional en general, lo que impactará de manera positiva en la reactivación que requiere el país ante la severa crisis económica que nos azota.

Finalmente, exhortamos al Ministerio de Hacienda a agilizar la implementación de la ley una vez aprobada.