Noticias
Lo más leído
Con más de 450 stands, ExpoConstrucción ofrecerá opciones para comprar, financiar, construir
Reacción de la CCC ante Reforma Normativa de SETENA
ExpoConstrucción y Edimaq cierran con éxito sus ediciones 2023
Vivienda lideró edificaciones con mayor cantidad de metros cuadrados tramitados durante 2022
ExpoConstrucción 2023 abre sus puertas para que visitantes puedan comprar, construir o remodelar
Últimas entradas
CCC le recomienda a la CCSS no frenar avance de estudios para proyectos de inversión
CCC celebra avance en reforma de normativa de incendios
CCC insta a que decisiones para enfrentar crisis financiera de la CCSS se tomen con celeridad
Cámara Costarricense de la Construcción condena cierre de su homóloga nicaragüense
ExpoConstrucción y Edimaq cierran con éxito sus ediciones 2023
Roles y responsabilidades BIM
Building Information Modeling, más conocido como BIM, es una metodología de trabajo colaborativa para la concepción y gestión de proyectos de construcción. La idea de esta metodología es centralizar toda la información (geométrica, plazos, costos, entre otros) de un proyecto en un modelo digital que se va desarrollando en conjunto entre todas sus disciplinas.
Para gestionar correctamente un proyecto con BIM, se recomienda definir los roles y responsabilidades del equipo de trabajo encargado del modelo BIM. Estos roles no son cargos en la empresa, sino más bien son las funciones y responsabilidades de cada actor dentro del proyecto. Un actor puede asumir más de un rol y sus roles pueden cambiar a medida que se va avanzando en el ciclo de vida del proyecto.Desde este enfoque, explicamos los principales Roles BIM que se presentan en un proyecto:
Cliente/Promotor: es la persona u organización que pone en marcha y financia un proyecto. Se incluye esta figura dentro de los roles BIM ya que, en un proyecto colaborativo, el cliente/promotor debe formar parte del Entorno Común de Datos.
BIM Project Manager: es la persona nombrada por el cliente para liderar al equipo de proyecto BIM en sus diferentes disciplinas y alcanzar los objetivos para que se cumplan las expectativas del cliente. Se desenvuelve a nivel estratégico, táctico y operacional; entre sus funciones:
- Desarrollar los protocolos BIM de acuerdo a los Requisitos de Información del Cliente.
- Definir los objetivos y usos BIM del Cliente.
- Definir el alcance del proyecto.
- Desarrollar el acta de constitución del proyecto.
- Seleccionar, conformar y liderar el proyecto.
- Identificar y evaluar a los agentes intervinientes en el proyecto.
- Generar el plan de gestión del proyecto, incluyendo: alcance, presupuesto y cronograma.
- Gestionar y controlar los riesgos, cambios en el proyecto y gestionar la calidad.
- Mantener el proyecto en coste y plazo.
- Hacer el seguimiento e informar del progreso y estado del proyecto.
BIM Manager: es el que lidera y fomenta la implementación de BIM en una organización, coordinando el modelado del proyecto y la colaboración para asegurar la correcta integración de los diferentes modelos. Si varias compañías intervienen en un proyecto BIM, se nombra un BIM Manager principal y este puede cambiar a medida que se vaya desarrollando las etapas del proyecto. Este rol se desenvuelve a nivel operacional y sus funciones son:
- Proponer y coordinar la definición, implementación y cumplimiento del BIM Execution Plan (BEP).
- Aplicar los flujos de trabajo en los proyectos.
- Aplicación y validación de los protocolos BIM.
- Desarrollar manuales de usuario BIM.
- Establecer en el Entorno Colaborativo (CDE) el cumplimiento de los requisitos de información del cliente.
- Desarrollar normas y estándares dentro de la organización.
- Capacitar en software y plataformas a sus colaboradores.
- Gestión de cambios y calidad del modelo.
- Asistencia en las reuniones del Equipo de Diseño del Proyecto y el Cliente/Promotor.
- Establecer flujos de trabajo y gestión de requisitos.
- Garantizar la interoperabilidad.
- Apoyo técnico en la detección de colisiones.
Coordinador BIM: responsable de coordinar el trabajo de modelado dentro de una misma disciplina, con la finalidad de que se cumplan los requerimientos del BIM Manager. Se desenvuelve a nivel operativo y sus funciones son las siguientes:
- Coordinar el trabajo dentro de su disciplina.
- Realizar los procesos de chequeo de la calidad del modelo BIM.
- Asegurar la compatibilidad del modelo BIM con el resto de las disciplinas (detección y comunicación de interferencias).
Diseñador BIM: Diseñador con habilidad del uso de herramientas específicas adaptadas a BIM, deberá diseñar teniendo en cuenta las consideraciones especificadas en los Requisitos de Información del Cliente. Este rol puede no ser vital según la especialidad.
Modelador BIM: responsable del modelado siguiendo lo establecido en el BIM Execution Plan. Se recomienda emplear a técnicos especializados en construcción, para aplicar el principio de “modelar como se construye”. Su principal funciona es desarrollar el modelo en 3D a partir del trabajo del Diseñador BIM incorporando la información no geométrica necesaria.
Analista BIM: Realiza los análisis y las simulaciones basadas en el modelo BIM, entre ellas: analiza el funcionamiento y el rendimiento del edificio, simula las circulaciones del edificio, realiza los análisis de seguridad y el análisis del comportamiento energético. Este rol puede no ser vital según la especialidad.
Adaptado de:
- Especialista3d (2018). Roles BIM 1/3: https://especialista3d.com/roles-bim-en-equipos-grandes-y-el-senor-de-los-anillos-1_3/
- es.BIM (2017). Definición de Roles en Procesos BIM: https://www.esbim.es/
- BIM Forum Colombia (2019). Guías para la adopción BIM en las organizaciones: https://camacol.co/BIMforum