Cámara Costarricense de la Construcción

Transformación BIM en una organización

José Daniel Vargas Meza jvargas@construccion.co.cr 14/07/2020

El interés por digitalizar el sector Arquitectura, Ingeniería y Construcción (AEC) ha incrementado la demanda por proyectos utilizando el Building Information Modeling y con la implementación del BIM en las empresas, estas requieren pasar por un proceso de remodelación interna.


El tiempo de adaptación depende de la complejidad y tipo de proyectos, sin embargo, independientemente de estos factores, la organización debe perseguir una “fluidez” y velar también por la motivación de los empleados para que puedan elevar su productividad y que a medida que pase el tiempo los nuevos procesos se realicen casi por inercia. Es importante que los actores involucrados en proyectos BIM interioricen y se sientan convencidos de la efectividad de la metodología: ahorros en tiempo y costo, trabajo colaborativo en tiempo real, mayor eficiencia en construcción y operación, eliminación de errores, entre otros.


Los cuatro valores indispensables

Los encargados de la transformación BIM en las organizaciones deben ser guiados por estos cuatro principios:

  • Toma de decisiones: El encargado debe definir metas, objetivos y flujos de trabajo para los proyectos BIM. Además, es necesario tener una visión estratégica revise constantemente las tendencias del BIM para que se vayan perfeccionando estos flujos de trabajo.
  • Coordinación: Después de definidas las metas y objetivos del proyecto, el encargado debe organizar el material y recurso humano para cumplirlas. Para ello, se debe coordinar el flujo de trabajo y definir el papel que cada colaborar desempeña en los proyectos.
  • Liderazgo: El encargado de la transformación debe entender las habilidades de cada colaborador y aprovecharlas en pro de los proyectos BIM. Además, es necesario definir las tareas individuales de cada uno y que estas sean coordinadas con los demás con el objetivo de que, como grupo, se alcancen estas metas.
  • Control: Monitorear todo el proceso de transformación BIM para ir alineándolo con el cumplimiento de la implementación BIM en la empresa. Es necesario medir y comparar, por medio de indicadores, todos los resultados y procesos de los proyectos para que paulatinamente estos se vayan perfeccionando.


Una transformación pasa por una RE(definición)

Una empresa en un proceso de transformación BIM, debe tomar en cuenta tanto la parte de la implementación tecnológica como la redefinición de la cultura de trabajo. Esta redefinición incluye los siguientes principios:

  • Confianza: Este valor debe ser inculcado en el día a día de la organización y se va alcanzando a medida que se van realizando más proyectos en BIM.
  • Estandarización: Es importante establecer reglas, normas, prácticas de trabajo y actitudes compartidas por los empleados. Además, es necesario entablar una buena comunicación con los colaboradores y constantemente compartir retroalimentación para que estas vayan evolucionando.
  • Pertenencia: Transmitir a los colaboradores de su empresa que ellos son pieza clave en los proyectos. Con ello, los colaboradores adoptarán la causa o el proyecto dentro de sus propias convicciones y ejecutarán mejor sus tareas.
  • Aprendizaje: Analizar constantemente las lecciones del pasado para pulir los procesos en el futuro.
  • Diversidad: Esfuércese por tener un equipo compuesto por profesionales con diferentes visiones y disciplinas dentro del sector AEC, esto le ayudará a abordar los proyectos más integralmente.
  • Innovación: Permanezca en un estado constante de aprendizaje para mejorar procesos. Esto le ayudará a diferenciarse de los demás y mejorará la productividad de su empresa.
  • Ambición: Busque siempre mejorar la productividad de su empresa mediante los objetivos que se trazan, la escogencia de sus colabores, los flujos de trabajo y el monitoreo de los procesos.

En conclusión, para una transformación BIM exitosa, la empresa debe tener una jerarquía de trabajo y cultura colaborativa bien definidas. Por otro lado, la implementación tecnológica debe ir de la mano con el cambio cultural, ambos velando por desarrollar y aprovechar el potencial de sus colaboradores.


Adaptado de:  Rojas E. (2018), A Organização e o Processo de Transformação BIM. Obtenido de: https://www.e-zigurat.com/blog/pt-br/a-organizacao-e-o-processo-de-transformacao-bim/