Noticias
Lo más leído
CCC completa Junta Directiva con elección de directores para periodo 2023-2024
Presea 2022: Francisco Escobar Crespo
Cámara Costarricense de la Construcción realizó torneo de golf en beneficio de la Fundación Debra
Expertos sugieren utilizar app móvil para centralizar proyectos en la nube
Las carreteras y caminos de Costa Rica (epicrisis de su conservación)
Últimas entradas
Sector Construcción sigue en crisis y urge plan de acción
Las carreteras y caminos de Costa Rica (epicrisis de su conservación)
Cámara Costarricense de la Construcción realizó torneo de golf en beneficio de la Fundación Debra
Expertos sugieren utilizar app móvil para centralizar proyectos en la nube
Reacción de la Cámara Costarricense de la Construcción (CCC) sobre los comentarios del Ministro de Salud respecto a los trabajadores de la construcción
La Cámara Costarricense de la Construcción (CCC) es el órgano que representa al sector formal de la construcción, conformado por empresas que contratan personal en condición migratoria regular y que cumplen con todas las regulaciones establecidas en el país en términos de seguridad social y de protección de la salud.
Si bien la Cámara comparte con el Ministro la preocupación por el aumento de los contagios de COVID-19 en el país, es necesario aclarar que en el sector formal de la construcción se implementan rigurosos controles y se respeta el protocolo emitido por el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH) y el Ministerio de Salud para las obras de construcción, con el fin de salvaguardar la salud de los trabajadores y garantizar la continuidad de las obras, evitando un mayor impacto socioeconómico sobre la población del país. Asimismo, cabe destacar que esta organización colaboró de manera proactiva en la emisión del protocolo citado, precisamente con el afán de velar por el bienestar general del país.
Como representantes del sector formal reiteramos el compromiso asumido desde que se inició la pandemia, de preservar el empleo y la salud de miles de trabajadores del sector construcción, mediante la promoción e implementación de estrictos controles y protocolos.
Adicionalmente hacemos un llamado para que el Gobierno también establezca mayores controles sobre la informalidad en el país.