Noticias
Lo más leído
Dieciséis profesionales de diferentes nacionalidades expondrán acerca de las novedades de BIM
200 profesionales participaron del Congreso BIM 2023
BIM Forum CR destaca en organización latinoamericana de innovación y construcción
Para reconocer compromiso ambiental, CCC abre convocatoria a Premio Construcción Sostenible 2023
Últimas entradas
Cámara de la Construcción pide retirar proyectos que pretenden aumentar impuestos
200 profesionales participaron del Congreso BIM 2023
Sector privado ha sido clave en el avance de BIM en Latinoamérica, señala informe
Inició Congreso BIM 2023: durante dos días expertos de diferentes países exponen novedades en BIM
BIM Forum Costa Rica está listo para impulsar la Estrategia Nacional BIM
Costa Rica debe avanzar hacia la implementación de la metodología BIM en todos los procesos constructivos. Por esa razón, BIM Forum ve con satisfacción el reciente lanzamiento, por parte del Gobierno, de la “Estrategia Nacional BIM Costa Rica” y se pone a disposición de las autoridades para colaborar en la puesta en marcha del Plan Nacional, que será la hoja de ruta a seguir.
El término BIM se refiere a las palabras en inglés Building Information Modeling. Es una metodología de trabajo colaborativa que integra los diferentes elementos de un proyecto (consultores, contratistas, proveedores de materiales, entre otros) en una sola plataforma tecnológica.
Esto permite ahorrar recursos, mejorar la gestión de proyectos o corregir errores de diseño, entre muchas otras ventajas. Y lo más importante, es apto para todo tipo de proyectos.
BIM Forum Costa Rica es un Comité Técnico conformado para promover la implementación consultada y paulatina de los procesos BIM en la industria de la construcción. Busca canalizar el conocimiento, información e inquietudes técnicas relacionadas a BIM. Se constituye así en una instancia de desarrollo, difusión y buenas prácticas para el desarrollo tecnológico del sector construcción.
“Desde BIM Forum venimos trabajando para proponer guías de buenas prácticas reconocidas a nivel nacional para el desarrollo de obras con el sistema BIM en todo su ciclo de vida. Lograr que el país adopte esta tecnología, requiere de un gran esfuerzo de los sectores público y privado, así como de la academia. En otras palabras, debe ser un trabajo articulado”, manifestó Esteban Acón, Presidente de la Cámara Costarricense de la Construcción (CCC).
La estrategia, liderada por el Ministerio de Planificación y Política Económica (MIDEPLAN), busca su implementación de manera gradual, con la meta de lograr que en el 2024, se de la intergración de esta metodología al Sistema Nacional de Inversión y Compras Públicas.
EL documento establece una serie de acciones que se ejecutarán para lograr este objetivo, entre ellas la creación del plan de trabajo que incluirá los lineamientos, roles, acciones y plazos necesarios para garantizar la adecuda adopción de BIM en Costa Rica.
Entre los beneficios esperados se encuentran: disminución en las modificaciones contractuales, reducción de tiempo y costos en la ejecución de los proyectos de infraestructura, mejora en la comunicación de los equipos de trabajo y reducción de tiempo en la trazabilidad de la información. También se espera una disminución de la huella de carbono nacional, a partir de la reducción de residuos, consumo de agua y electricidad, entre otros.
BIM Forum está anuente a colaborar con las autoridades de gobierno para que la implementación de la estrategia nacional sea un proceso exitoso en beneficio del país.
Como parte de las acciones que ejecuta, para contribuir con la difusión de los usos y ventajas de esta tecnología, así como elevar la competitividad en la industria de la construcción, el 9 y 10 de junio se realizará en nuestro país el Congreso Nacional BIM. En el, especialistas de alto nivel tratarán a profundidad el tema.