Noticias
Lo más leído
Jornadas Excepcionales es un paso a la modernización: mejorará inversión y competitividad
CCC respalda continuidad del proyecto para el nuevo hospital de Cartago
Empresa que aprovecha residuos plásticos gana el Premio Innovación en la Construcción 2019
En las manos de Oliver Wakile y Olivia Grosvenor, los desechos plásticos dejan de ser un problema y se convierten en hermosas creaciones que luego pasan a decorar interiores.
Estos dos emprendedores ganaron el Premio Innovación en la Construcción 2019, por su compañía The Recycle Studio, que nació hace dos años con el objetivo de aprovechar residuos de plástico y reconvertirlos el láminas para arquitectura y decorado.
La Cámara Costarricense de la Construcción entrega el premio todos los años, para incentivar las ideas que permitan a esta industria crecer y modernizarse. El galardón forma parte de la Competencia de Negocios organizada por el programa Yo Emprendedor, y cuenta con el patrocinio de Grupo Mutual.
Los premiados de esta edición son dos británicos que están hace seis años en Centroamérica y decidieron venirse a Costa Rica atraídos por su tradición ambientalista. "Cuando llegamos, pensamos en desarrollar un emprendimiento y como todos saben, hay mucho plástico que no se utiliza. Entonces empezamos a preguntarnos cómo podíamos darle valor a ese material", explicó Oliver.
Tienen un local en Sabanilla de Montes de Oca y entre ellos dos hacen de todo en la empresa. "Ha sido una experiencia linda, retadora, de mucho aprendizaje, pero nuestro objetivo es de largo plazo y queremos seguir haciendo algo que beneficia al medio ambiente", comentó Olivia.
Estos dos visionarios proyectan crecer e incursionar en nuevos mercados, haciendo láminas cada vez más grandes. "Al final del camino, queremos que esta idea ayude a mejorar la tasa de reciclaje de plástico del país", añadió Oliver.
En la edición 2019 quedaron como finalistas La Casa Emergente (estructuras modulares ensambladas para vivienda económica) y Acerablock (sistema modular prefabricado para construcción de aceras, caño y cordón).
Carlomagno Valverde, Presidente de la Comisión de Innovación de la CCC, destacó la relevancia de entregar este galardón. "Para la Cámara Costarricense de la Construcción es muy importante estar del lado de los emprendedores y de las buenas ideas. Esta es la forma en que nuestra industria ha progresado siempre", afirmó.
En la fotografía que acompaña este artículo aparecen de izquierda a derecha: Randall Murillo, Director Ejecutivo de la Cámara; Viviana Rojas, Asesora Técnica de la Cámara; Olivia Grosvenor y Oliver Wakile, de The Recycling Studio, y Carlomagno Valverde, Presidente de la Comisión de Innovación de la Cámara, durante el acto de premiación el miércoles 6 de noviembre en el Cariari Country Club.