Noticias
Lo más leído
Dieciséis profesionales de diferentes nacionalidades expondrán acerca de las novedades de BIM
200 profesionales participaron del Congreso BIM 2023
BIM Forum CR destaca en organización latinoamericana de innovación y construcción
Para reconocer compromiso ambiental, CCC abre convocatoria a Premio Construcción Sostenible 2023
Últimas entradas
Cámara de la Construcción pide retirar proyectos que pretenden aumentar impuestos
200 profesionales participaron del Congreso BIM 2023
Sector privado ha sido clave en el avance de BIM en Latinoamérica, señala informe
Inició Congreso BIM 2023: durante dos días expertos de diferentes países exponen novedades en BIM
Consulte aquí documentos y detalles importantes sobre el IVA en la construcción
El nuevo Impuesto al Valor Agregado entró a regir desde el pasado 1.° de julio y su aplicación sigue generando dudas.
Algunos sectores presentan condiciones diferenciadas, como la construcción, pues la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas establece un transitorio, de manera que todavía no se les aplique a los profesionales del sector, sino hasta después del 1.° de octubre.
Esta es la redacción final, según aparece en el Reglamento a la Ley.
- En este enlace puede descargar el Reglamento para la Contratación de Servicios de Consultoría en Ingeniería y Arquitectura (el transitorio hace una alusión a este documento)
- Todos los profesionales y empresas que visaron proyectos en el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos antes del 30 de abril de 2016, y que tales proyectos se encuentren al día de hoy en construcción, deben indicarlo a la dirección exoneracion@cfia.cr. Desde esa fecha y hasta el 30 de junio de 2019 no es necesario hacerlo porque ya existen en la base de datos respectiva.
- La Dirección General de Hacienda recientemente publicó el formulario D104-Declaración del Impuesto sobre el Valor Agregado, bajo el cual deberán autoliquidarlo. El formulario citado en esta resolución, estará disponible en el sitio Web ATV (Administración Tributaria Virtual) y accesible desde la página Web de la Dirección General de Tributación del Ministerio de Hacienda. Las instrucciones de este formulario se encuentran en el Anexo 1 de la resolución.
- La Dirección General de Hacienda entregó al Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos los números de exoneración correspondientes a todos los proyectos visados por el CFIA en el sistema APC hasta el 30 de junio del 2019. Para obtener dicho número hay que ingresar a este enlace y buscar la opción de Consulta de Proyectos.
Además, la Cámara desarrolla en estos días un extenso programa junto a los especialistas de Deloitte, para capacitar a las empresas y profesionales del sector en el nuevo impuesto.
Ya se realizaron tres cursos; uno el lunes 24 de junio, otro el martes 25 (este último dirigido específicamente a contratistas y subcontratistas), y uno más el 28 de junio, para desarrolladores inmobiliarios. En todos los casos se agotaron los cupos.
El 11 de julio se realizará una nueva capacitación dirigida al sector en general. Será a partir de las 5:30 pm en las instalaciones de la Cámara en Llorente de Tibás, y tiene un costo de ₡65.000 para asociados y ₡80.000 para no asociados. Para inscribirse haga click en este enlace.
La Cámara seguirá informando oportunamente todas las novedades sobre el tema.