Noticias
Lo más leído
Dieciséis profesionales de diferentes nacionalidades expondrán acerca de las novedades de BIM
200 profesionales participaron del Congreso BIM 2023
BIM Forum CR destaca en organización latinoamericana de innovación y construcción
Para reconocer compromiso ambiental, CCC abre convocatoria a Premio Construcción Sostenible 2023
Últimas entradas
Cámara de la Construcción pide retirar proyectos que pretenden aumentar impuestos
200 profesionales participaron del Congreso BIM 2023
Sector privado ha sido clave en el avance de BIM en Latinoamérica, señala informe
Inició Congreso BIM 2023: durante dos días expertos de diferentes países exponen novedades en BIM
Cámara Costarricense de la Construcción participó en cita latinoamericana de alto nivel
Con la presencia de dos miembros de Junta Directiva, la Cámara Costarricense de la Construcción participó esta semana en una cita latinoamericana del más alto nivel.
El Presidente Esteban Acón y el Director José Luis Salinas estuvieron en Montevideo para la reunión del Consejo Directivo de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), que agrupa a 19 cámaras de 18 países (Bolivia cuenta con dos representaciones).
Los diferentes grupos de trabajo estudiaron temas que son relevantes para la industria constructiva del continente:
- Innovación y tecnología, a través del impulso de metodologías como BIM, que permiten a las empresas ser más eficientes
- Borrador de un documento sobre mejores prácticas anticorrupción, que será presentado en un futuro Congreso en Chile. Costa Rica fue invitada a participar en este proyecto
- Elaboración de un concepto de Desarrollo Sustentable para la construcción, que sea muy amplio e integral, de forma que contemple la dimensión medioambiental y también el impacto en la calidad de vida de las personas
- Seguridad jurídica en los países del área
- Costa Rica presentó un estudio comparativo de precios, que toma en cuenta una serie de materiales para la construcción. El documento fue ampliamente elogiado e incluso Bolivia pidió ser tomado en cuenta para futuras mediciones
Esteban Acón, Presidente de la Cámara Costarricense, destacó que este tipo de foros regionales permiten intercambiar experiencias que enriquecen a los demás. "Existen problemas o situaciones que tal vez ya fueron abordados por un país y que sirven para ejemplos. Por supuesto, esto es un punto de partida que luego las Cámaras debemos implementar en nuestro contexto local", afirmó Acón.
La participación en FIIC también permite acercarse a organismos multilaterales, como el Banco Interamericano de Desarrollo o el Banco Centroamericano de Integración Económica, gracias a sus canales de comunicación más directos.
Actualmente la Federación es presidida por un costarricense, el Ing. Gonzalo Delgado, quien también presidió la CCC a principios de esta década.