Noticias
Lo más leído
Jornadas Excepcionales es un paso a la modernización: mejorará inversión y competitividad
CCC respalda continuidad del proyecto para el nuevo hospital de Cartago
Curso capacitará a profesionales para extraer, recopilar y cuantificar información de BIM
$3.000 millones para infraestructura vial
Desde hace muchos años, el país arrastra un déficit en materia de infraestructura vial, y eso tiene que empezar a cambiar. Así lo expresó el Ministro de Obras Públicas y Transportes, Rodolfo Méndez Mata, desde su llega a este despacho en mayo de 2018.
En su más reciente número, la Revista Construcción -editada por la Cámara Costarricense de la Construcción- hace un recuento de los 17 proyectos en los cuales la actual administración espera invertir $3.000 millones a lo largo de estos cuatro años.
En esa lista figuran carreteras como las vías desde San José hacia Cartago, San Ramón y Río Frío; la ampliación de la ruta 27, la nueva carretera a San Carlos y la ruta 32 que enlaza al Caribe con el resto del país.
Además, el MOPT tiene en la mira algunos puentes claves, como el del Río Virilla en Tibás (conocido como el puente del Saprissa) o el de la Radial a Santa Ana.
Los proyectos contemplan también dar un empujón a la sectorización del transporte público.
El Ministro Méndez Mata dijo que llegó al MOPT “para ejecutar, hacer que las cosas pasen y poner a trabajar los recursos con los que contamos”, según afirmó en una entrevista exclusiva para la Revista Construcción.
"El Gobierno estima contar con unos $4.610 millones para invertir en proyectos de infraestructura vial que permitan reactivar la dormida actividad económica del país”, agregó el jerarca. De esa cifra, espera utilizar $3.000 millones en el presente cuatrienio.
La Revista explica cuáles son las obras y contiene declaraciones de líderes del sector construcción, que evalúan con un ojo crítico los planes de la actual administración.
Además del amplio informe sobre infraestructura, esta edición incluye un Especial Comercial sobre maquinaria y equipos para la construcción, aparte de otros artículos que permiten llevarle el pulso al sector.
Descargue aquí completa la más reciente Revista Construcción.