Cámara Costarricense de la Construcción

Grupo consenso respalda labor de ministro del MOPT

Gustavo Jiménez Maroto comunicacion@construccion.co.cr 19/02/2019

El Grupo Consenso por el Rescate de la Red Vial Nacional durante años ha estado propiciando una visión integral y técnica para el desarrollo de los proyectos de infraestructura pública, ante la urgente necesidad de reorientar el proceso de planificación, diseño y construcción de dicha infraestructura.  

El Grupo ha promovido el uso de diseños especiales para aumentar la capacidad (TOPICS) para resolver, en el corto plazo, graves problemas del congestionamiento vial que afectan a los ciudadanos y a la competitividad de la economía costarricense.

Por tanto, se considera que la mayor parte de TOPICS tienen un nivel de complejidad importante al intervenir varios actores, por lo que la respuesta y avance no depende únicamente del MOPT; sino también del trabajo y coordinación con las municipalidades, las compañías de servicios públicos y propietarios de terrenos, entre otros. De ello se entiende que, aunque no se hayan logrado al momento actual algunos de los objetivos establecidos, sí ha existido un avance notablemente superior con respecto al de administraciones anteriores.

En ese sentido, el Grupo Consenso considera oportuna la labor realizada por el Ministro de Obras Públicas y Transportes, Ing. Rodolfo Méndez Mata, y respalda la gestión que ha realizado hasta ahora, ya que se considera que va en la orientación correcta. Además el Ing. Méndez cuenta con la experiencia y liderazgo necesarios para la toma de decisiones en los proyectos que se desarrollan y que el país requiere.

Ante la inestabilidad que ha existido en las últimas administraciones en el puesto de Ministro de Obras Públicas y Transportes, Grupo Consenso destaca la importancia de consolidar la labor del actual Ministro como jerarca del MOPT, no solo por el avance que ve en el tema de los TOPICS, sino también porque bajo su gestión se encuentran en desarrollo y ejecución los proyectos más importantes de infraestructura vial del país.

Además, y ante la imperiosa necesidad de mejorar la eficiencia de los procesos del MOPT-CONAVI-CNC que durante años hemos venido reclamando, debemos reconocer que en estas áreas también se han visto importantes avances con la rectoría del ministro Méndez, promoviendo prácticas modernas de gestión de proyectos en el desarrollo de los contratos vigentes y de aquellos por empezar.

Finalmente, Grupo Consenso considera que el liderazgo y la experiencia del ministro Méndez es en este momento esencial para darle estabilidad y ejecutividad a la gestión de la Administración en los distintos proyectos en trámite, y se pone a disposición para colaborar en lo que se considere necesario en materia de infraestructura vial, en procura de resolver las problemáticas que aquejan diariamente a los ciudadanos y que tanto afecta la competitividad y el crecimiento de la economía de Costa Rica.

La Cámara Costarricense de la Construcción forma parte del Grupo Consenso. Este comunicado del Grupo también está respaldado por la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP), la Cámara de Consultores en Arquitectura e Ingeniería (CCAI), el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA) y la Asociación de Carreteras y Caminos de Costa Rica.

En la fotografía que acompaña esta nota, el Ministro Méndez, durante un conversatorio organizado por la Cámara en setiembre del año anterior.