Noticias
Lo más leído
Jornadas Excepcionales es un paso a la modernización: mejorará inversión y competitividad
CCC respalda continuidad del proyecto para el nuevo hospital de Cartago
¡Venga a ExpoConstrucción y Vivienda 2019!
ExpoConstrucción y Vivienda 2019 se inauguró este miércoles 13 de febrero con importantes novedades que permitirán atraer a más personas a la feria.
Por primera vez en sus 21 ediciones, ExpoConstrucción incluye una iniciativa llamada Vivienda Para Todos, que permitirá al público obtener información sobre bonos de vivienda estatales para ayudarse parcial o totalmente en la compra, construcción o remodelación de una casa.
Como parte de Vivienda Para Todos, también habrá una serie de proyectos con unidades habitacionales menores a ₡58 millones, de forma que resulten atractivos para familias de clase media.
ExpoConstrucción y Vivienda es la más importante feria del sector; es organizada por la Cámara Costarricense de la Construcción y cuenta con el patrocinio de Davivienda, por cuarto año consecutivo. Se realizará del 13 al 17 de febrero en el Centro de Eventos Pedregal, en Belén.
Otra de las novedades es que este año habrá un mapa digital que permitirá ubicar de manera sencilla los diferentes expositores, y que estará disponible en el sitio expo.construccion.co.cr
Las siguientes cifras resumen la dimensión de esta feria:
- 11.022 metros cuadrados de exhibición
- Más de 600 stands
- 201 empresas
- 184 proyectos inmobiliarios
- 14 instituciones financieras, entre bancos públicos y privados, mutuales, cooperativas de ahorro y crédito y el INVU
Además de los proyectos inmobiliarios, ExpoConstrucción incluye cientos de opciones de acabados, materiales y todo lo necesario para decorar o remodelar una vivienda, comercio u oficina.
Javier Peñaranda, Presidente de la Comisión Organizadora, explicó que ExpoConstrucción y Vivienda es la oportunidad única en el año para encontrar en un solo lugar las mejores opciones y con condiciones especiales de parte de las empresas y las entidades financieras. “Si alguien decidiera recorrer todos los proyectos que tenemos en exhibición, tendría que dedicar todos los fines de semana del año, y posiblemente no terminaría. Así que este es el mejor momento para animarse a dar ese paso de una manera cómoda y muy práctica”, afirmó.
“En Davivienda estamos preparados para sorprender a las personas que nos visiten en Expoconstrucción y Vivienda, pues en tan solo 7 minutos luego de haber registrado sus datos con nosotros, recibirán el monto pre-analizado para que de esta forma puedan ir a negociar de acuerdo a su presupuesto y necesidades. Además contamos con más de 200 proyectos precalificados en los que brindamos condiciones especiales, como un mayor porcentaje de financiamiento de hasta el 90%”, afirmó Mariela Córdoba, gerente comercial de Davivienda.
En la ceremonia inaugural participaron en la mesa principal la Primera Dama de la República, Claudia Dobles; la Ministra de Vivienda, Irene Campos; el Presidente de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción, Gonzalo Delgado; el Presidente Ejecutivo de Davivienda, Arturo Giacomin y el Presidente de la Comsión Organizadora, Javier Peñaranda.
Además hubo un nutrido grupo de invitados especiales, entre los que destacaron los Ministros Victoria Hernández (Economía) y André Garnier (Coordinación con el Sector Productivo); y el Presidente del Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero, Luis Carlos Delgado.
Como parte de los atractivos, Davivienda sorteará $10.000 -depositados en una Cuenta Maestra- entre los visitantes que registren sus datos a la entrada.
Este es el horario completo de ExpoConstrucción y Vivienda 2019
Miércoles 13 de febrero: 4 pm a 10 pm; entrada gratuita
Jueves 14 de febrero: 1 pm a 10 pm; entrada ¢.1000
Viernes 15 de febrero: 1 pm a 10 pm, entrada ¢1.000
Sábado 16 de febrero: 10 am a 10 pm, entrada ¢2.000
Domingo 17 de febrero: 10 am a 8 pm, entrada ¢2.000
Niños menores de 12 años y adultos mayores de 65 no pagan entrada