Noticias
Lo más leído
CCC completa Junta Directiva con elección de directores para periodo 2023-2024
Presea 2022: Francisco Escobar Crespo
Cámara Costarricense de la Construcción realizó torneo de golf en beneficio de la Fundación Debra
Expertos sugieren utilizar app móvil para centralizar proyectos en la nube
Las carreteras y caminos de Costa Rica (epicrisis de su conservación)
Últimas entradas
Sector Construcción sigue en crisis y urge plan de acción
Las carreteras y caminos de Costa Rica (epicrisis de su conservación)
Cámara Costarricense de la Construcción realizó torneo de golf en beneficio de la Fundación Debra
Expertos sugieren utilizar app móvil para centralizar proyectos en la nube
Dos charlas de lujo en Edimaq 2018
El menú del gran Encuentro Internacional de la Construcción Edimaq 2018 incluye dos charlas con reconocidos especialistas, sobre temas de absoluto interés para el contexto nacional.
Ariel Arjona es uno de los ingenieros que participó en la construcción del Metro de Panamá; tomará el estrado este jueves 31 de mayo a las 4 pm, en el Centro de Eventos Pedregal, para disertar sobre el proceso que permitió a los canaleros tener un sistema de transporte público de primer mundo.
“Un proyecto como el metro tiene muchas ventajas, especialmente, son muy confiables en cuanto al tiempo de llegada. Es un sistema de transporte que iría en beneficio de las personas. Por ejemplo, en Panamá bajamos promedio de trancones (conocidas como presas en Costa Rica) de dos horas a 30 minutos”, explicó este miércoles antes de la inauguración de la feria.
Por su parte, el ingeniero mexicano Jesús Valdez expondrá el viernes sobre el análisis de estructuras colapsadas luego del terremoto de su país el año pasado.
“Vamos a hablar de lecciones aprendidas, pero también mucho del trabajo previo que se debe hacer a la hora de atender un evento de esta naturaleza. La gran lección es que no esábamos preparados para el nivel de catástrofe que tuvimos, y que podríamos volver a tener”, comentó.
“En cualquier país que se ubique en las zonas de riesgo, como Costa Rica, se tienen que mejorar las capacidades de respuesta. Gobierno y sociedad civil debemos trabajar juntos para potenciar esas capacidades”, añadió Valdez.
Las charlas son gratuitas, pero de cupo limitado, por lo cual es necesario inscribirse en www.construccion.co.cr/Edimaq .
La tercera edición del evento se inauguró este miércoles en el Centro de Eventos Pedregal. Hay 112 stands a disposición de los visitantes, hasta el próximo sábado.
En la fotografía, Ariel Arjona (izquierda) y Jesús Valdez posan en la tarima de la inauguración.