Noticias
Lo más leído
Con más de 450 stands, ExpoConstrucción ofrecerá opciones para comprar, financiar, construir
Reacción de la CCC ante Reforma Normativa de SETENA
ExpoConstrucción y Edimaq cierran con éxito sus ediciones 2023
Vivienda lideró edificaciones con mayor cantidad de metros cuadrados tramitados durante 2022
ExpoConstrucción 2023 abre sus puertas para que visitantes puedan comprar, construir o remodelar
Últimas entradas
CCC le recomienda a la CCSS no frenar avance de estudios para proyectos de inversión
CCC celebra avance en reforma de normativa de incendios
CCC insta a que decisiones para enfrentar crisis financiera de la CCSS se tomen con celeridad
Cámara Costarricense de la Construcción condena cierre de su homóloga nicaragüense
ExpoConstrucción y Edimaq cierran con éxito sus ediciones 2023
Construcción cayó 13% en el 2017
La construcción disminuyó 13,3% durante el año 2017, pues cerró con 6.471.715 metros cuadrados tramitados, lo cual representa 996.025 metros cuadrados menos que en el 2016.
Cabe destacar que, pese a esta desaceleración, el nivel de tramitación se mantiene bastante elevado, tomando en cuenta que en el 2016 se registró la mayor cifra de la historia, desde el “boom de la construcción” del 2008. Aún así, el 2017 se posiciona como el quinto año con mayor tramitación desde que se tiene registro.
Respecto a estos datos, el Ing. Jorge Arturo González, Presidente de la Cámara, señaló: “Esta desaceleración realza la necesidad de impulsar la inversión del sector privado en la construcción, que se ha visto detenida no solo por la incertidumbre política, propia de un año electoral, sino también por el exceso de trámites, elevados costos de financiamiento, inseguridad jurídica, baja competitividad en infraestructura y elevados costos de construcción, entre otros. La mejora en las condiciones para el desarrollo de la construcción privada redundaría en un beneficio para el país a partir del aumento en los niveles de empleo, producción nacional y recaudación impositiva”.
La tramitación de metros cuadrados es el parámetro que utiliza la Cámara Costarricense de la Construcción para medir el comportamiento del sector. Los datos se obtienen del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos.
Los datos de la CCC incluyen edificaciones, ampliaciones y remodelaciones, pero no contabilizan obras públicas de infraestructura vial.